Suspensión temporal de clases presenciales en Santa Cruz debido a la densa humareda
El director de la Dirección Departamental de Educación de Santa Cruz, Nelson Alcocer, anunció este martes la implementación de clases virtuales en la capital y en el Plan 3000, siguiendo las recomendaciones del CEDES, debido a la crítica situación ambiental causada por una densa humareda que afecta la calidad del aire.
Las autoridades decidieron cambiar la modalidad de enseñanza durante dos días, martes y miércoles, para evitar que los estudiantes se expongan a los riesgos de la contaminación.
Acosta indicó que la medida se adoptó para proteger la salud de los estudiantes, resaltando que la calidad del aire en la ciudad ha empeorado drásticamente.
La humareda ha reducido la visibilidad a tan solo cinco metros en algunas áreas, lo que ha obligado a suspender temporalmente las clases presenciales en ciertas regiones, como Roboré, donde la situación es más grave.
Para las provincias de Santa Cruz, la determinación de las modalidades educativas está a cargo de las autoridades locales, quienes evaluarán la situación y tomarán decisiones conforme al contexto de cada zona.
Mientras tanto, los padres de familia de la capital deben mantener a los estudiantes en casa, asegurándose de que utilicen barbijos y evitando exponerlos a espacios abiertos o centros de recreación donde la contaminación podría afectarles aún más.
Las autoridades realizarán una nueva evaluación al final del miércoles para determinar si las clases a distancia continuarán o si es posible el retorno a las aulas de manera presencial.
Noticias relacionadas
- Inundaciones en Pailón ponen en riesgo cultivos y comunidades
- Avanza el Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu con un 91,8% de progreso en Cochabamba
- BCB anuncia monedas de Bs 1 con seguridad mejorada
- El TSE arranca el empadronamiento permanente para las elecciones generales
- Luis Arce, Morales y García Linera citados como testigos en el juicio contra Camacho