Unidad y APB-Súmate concluyen inscripción de candidaturas rumbo a las elecciones 2025
El proceso de inscripción de candidaturas para las elecciones presidenciales del 17 de agosto de 2025 entra en su recta final. Según el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, solo dos de las diez fuerzas políticas habilitadas completaron el trámite de manera presencial: la alianza Unidad y APB-Súmate.
Unidad presentó a su binomio conformado por los exministros Samuel Doria Medina y José Luis Lupo, como candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia, respectivamente. Por su parte, APB-Súmate inscribió al actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, como postulante presidencial, y al concejal de Santa Cruz de la Sierra, Juan Carlos Medrano, como candidato a la Vicepresidencia.
Las otras ocho organizaciones políticas aún no han concluido el registro presencial, aunque algunas han iniciado el trámite de forma virtual. Estas son: Nueva Generación Patriótica (NGP), Alianza Libertad y Progreso, ADN, Alianza Popular, Alianza Libre, Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) y Alianza Fuerza del Pueblo.
El Movimiento Tercer Sistema (MTS), liderado por Félix Patzi, informó que presentará sus listas este lunes, encabezadas por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. También se prevé que el expresidente Evo Morales inscriba su nómina, aunque anticipó que insistirá en utilizar siglas anuladas como Frente Para la Victoria y Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL).
El TSE permanece resguardado por un contingente policial reforzado tras los enfrentamientos entre simpatizantes del ala evista y policías ocurridos el viernes.
El Reglamento para la Inscripción y Registro de Candidaturas Elecciones Generales 2025, aprobado mediante Resolución TSE-RSP-ADM N° 0184/2025 del 1 de abril, establece requisitos como la nacionalidad boliviana, mayoría de edad, libreta de servicio militar, no tener antecedentes penales ni sentencias ejecutoriadas, hablar al menos dos idiomas oficiales y haber residido en el país durante un periodo mínimo. Además, las listas deben cumplir criterios de paridad y alternancia; en caso contrario, no se validará la inscripción.
Noticias relacionadas
- Tres zonas del Distrito 6 se benefician con obras de alcantarillado y mejoramiento de plaza
- Declaran clave testimonio de Antonio Parada por caso Ítems Fantasma
- Aprehenden a Antonio Parada tras llegar a Puerto Quijarro
- Una nueva forma de unión legal en Japón: el matrimonio por amistad
- Antonio Parada deberá declarar ante la justicia por el caso Ítems Fantasmas tras su extradición