WhatsApp Business impulsa a las empresas con secretarías virtuales basadas en Inteligencia Artificial
Las compañías ahora pueden ofrecer atención más personalizada mediante llamadas integradas en sus chats.
WhatsApp Business ha dado un paso adelante en el ámbito empresarial al introducir una serie de nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial (IA), diseñadas para mejorar la comunicación entre organizaciones y clientes.
Una de las características más destacadas es la capacidad de ofrecer respuestas automáticas, las cuales ahora están claramente marcadas con un indicador que identifica su origen en la IA. Además, las grandes organizaciones tienen la opción de agregar un botón de llamadas directamente en sus cuentas de WhatsApp Business.
Estas nuevas funciones fueron presentadas durante el evento Creations 2024 en Sao Paulo, Brasil, donde Meta, la empresa matriz de WhatsApp, anunció también la expansión de estas opciones a más regiones.
El asistente mejorado con IA para respuestas automáticas es una herramienta especialmente útil para aquellas empresas que buscan optimizar su tiempo. Este sistema permite respuestas rápidas y precisas, adaptadas a cualquier industria, agilizando así la interacción con los clientes.
Además de las respuestas automáticas, Meta está entrenando la IA para ayudar a las empresas a crear anuncios en Facebook e Instagram, con el objetivo de recordar a los clientes productos dejados en el carrito de compras y ofrecer descuentos para fomentar la compra.
Otra innovación importante es la Verificación de Meta para WhatsApp Business, que se indica mediante un símbolo al lado del nombre de la empresa. Esta función, implementada inicialmente en Brasil, India, Indonesia y Colombia, proporciona a las empresas soporte de cuenta mejorado y protección contra suplantación de identidad.
Además, ahora las grandes empresas pueden habilitar la opción de llamadas en sus chats de WhatsApp Business, lo que facilita una atención más personalizada y directa a los usuarios que lo requieran.
Noticias relacionadas
- Sam Altman, creador de ChatGPT, admite que incluso él podría ser reemplazado por una inteligencia artificial
- Javier Milei lidera llegada de delegaciones a posesión de Paz
- El Supremo Tribunal Federal confirma la condena de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
- Elon Musk recibirá una compensación récord de un billón de dólares en acciones de Tesla
- Dinamarca prohíbe el uso de redes sociales a menores de 15 años sin consentimiento parental