YPFB descubre un nuevo reservorio de gas natural en el pozo Remanso
El nuevo reservorio generará aproximadamente USD 5.000 millones en gas al país. Además, contribuirá a un ahorro en la compra de combustibles en 1.000 millones de dólares
Las operaciones en el pozo Remanso-X1 (RMS-X1), realizadas recientemente por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), permitirán catalogar al pozo como descubridor de un nuevo campo en el área Okinawa, resultado de la campaña de adquisición de datos realizada con tecnología de punta en campos maduros y cerrados.
“El pozo se encuentra en pruebas de producción de condensado (de 48° API). Estos resultados permitirán catalogarlo como descubridor de un nuevo campo hidrocarburífero con recursos estimados en 0,7 trillones de pies cúbicos de gas y 52 millones de barriles de líquidos”, destacó este domingo el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, durante su mensaje por el 198 aniversario de la fundación de Bolivia.
El pozo descubridor del nuevo hallazgo petrolero en la estructura geológica de Remanso, se localiza en la zona de la Llanura Chaco-Beniana, en los niveles de la formación Los Monos. Los recursos de hidrocarburos en el área Remanso se estiman en 0,7 trillones de pies cúbicos de gas y 52 millones de barriles de líquidos.
“Estaríamos ante la presencia de un nuevo campo en Bolivia, este descubrimiento nos abre un nuevo horizonte de desarrollo a corto y mediano plazo, lo que posibilitará incorporar reservas e incrementar la producción de líquidos y así, reducir importaciones de carburantes bajo la línea de la sustitución de importaciones”, afirmó Dorgathen.
Noticias relacionadas
- COD solicita modificación de leyes para acceso a viviendas sociales
- Cadex cuestiona veto a exportaciones y acusa al Gobierno de empobrecer al país
- Productores de Cabezas apuestan por el algodón como alternativa ante la sequía
- Crisis cambiaria impulsa compras pese a ventas bajas
- Incremento salarial no compensa pérdida del poder adquisitivo, según análisis económico