YPFB entrega 2.000 toneladas de urea para fortalecer la producción de arroz en Yapacaní
En una acción que refuerza la seguridad alimentaria del país, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suministró 2.000 toneladas métricas de urea a productores de arroz afiliados a la Cooperativa Agropecuaria Integral San Juan de Yapacaní R.L. (Caisy R.L.). La entrega beneficiará a 38 socios de la colonia japonesa San Juan, quienes aplicarán este fertilizante en aproximadamente 9.000 hectáreas.
Gabriela Delgadillo, gerente de Productos Derivados de YPFB, señaló que este suministro no solo eleva el rendimiento agrícola, sino que representa un modelo exitoso de cooperación entre el Estado y el sector productivo. Técnicos de la estatal visitaron los campos y almacenes para constatar el uso del insumo en plena campaña agrícola 2025–2026.
Los productores destacaron la calidad y el precio accesible del fertilizante nacional, elaborado en la planta de Bulo Bulo, cuya cercanía permite reducir costos logísticos. Según Víctor Hugo Ikeda, productor local, la urea nacional es clave para lograr una producción eficiente de arroz, lo que contribuye directamente a la alimentación de las familias bolivianas.
La cooperativa Caisy R.L., fundada en 1957, ha incorporado tecnología agrícola y prácticas sostenibles para potenciar su producción, consolidándose como referente en el uso eficiente de fertilizantes como la urea para el desarrollo del agro boliviano.
Noticias relacionadas
- COD solicita modificación de leyes para acceso a viviendas sociales
- Cadex cuestiona veto a exportaciones y acusa al Gobierno de empobrecer al país
- Productores de Cabezas apuestan por el algodón como alternativa ante la sequía
- Crisis cambiaria impulsa compras pese a ventas bajas
- Incremento salarial no compensa pérdida del poder adquisitivo, según análisis económico