YPFB garantiza combustibles con fondos propios y descarta uso de criptomonedas
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró que el abastecimiento de combustibles está garantizado mediante recursos propios y del Ministerio de Economía, descartando completamente el uso de criptoactivos como método de pago. Así lo informó Marcos Durán, director de Comercialización e Importaciones de la estatal.
“YPFB no tiene planificado hacer el uso de criptoactivos, por lo tanto, todo el plan de abastecimiento está cubierto por recursos propios y recursos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas”, señaló.
En paralelo, la empresa informó sobre los avances de sus actividades de exploración para aumentar la producción de hidrocarburos. El vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización, Willman Yabeta Viera, detalló que actualmente se perforan seis pozos dentro del Plan de Reactivación del Upstream (PRU), entre ellos: Yapucaiti X1, Berbejo X46, Iñau X3D, Charagua X1, Sirari XX1 y Churumas X3.
Además, se ejecutan obras civiles en nuevos pozos como San Ignacio X3, Tomachi X1 y X2, Yapacaní X1 y Montecristo 9. También se cuenta con licencias ambientales para trabajos en el área Mayaya Centro (pozos X1, X2, X3) y el pozo Suaqui X1.
Yabeta anunció que el Campo Churuma entrará en producción en mayo y que el pozo Churuma X3 concluirá su perforación en junio. Asimismo, destacó el éxito del pozo Mayaya Centro X1, reconocido entre los 10 mayores hallazgos exploratorios a nivel mundial.
Finalmente, YPFB confirmó que la empresa rusa Gazprom mantiene su interés en proyectos en Bolivia y ha renovado su acuerdo de cooperación con la estatal petrolera.