YPFB implementa parcelas en campo para demostrar beneficios de la Urea en el Agro
Con el fin de incrementar el rendimiento de los cultivos y lograr mayores ingresos para los productores agropecuarios, yacimientos petrolíferos fiscales bolivianos (YPFB) impulso actividades en materia de promoción, difusión, asistencia técnica y capacitación en la fertilización de cultivos con urea.
En este marco, la estatal petrolera realizo este viernes la actividad "día de campo" con el propósito de explicar a productores y empresas comercializadoras los beneficios del fertilizante y los métodos de aplicación .
La muestra de las parcelas demostrativas de ypfb se realizo en los cultivos de maíz, caña de azúcar, sorgo, girasol y pasturas en el predio ferial fundacruz que se encuentra ubicado en la carretera entre warnes y Montero del departamento cruceño.
La actividad organizada por ypfb se realizo también como antesala a la 19° versión de la feria tecnologíca agricola vidas 2023.
Durante el 2023 bolivia redujo al mínimo la importación del fertilizante y logro que la planta de amoniaco y urea "Marcelo Quiroga santa cruz" cubra el 99% del consumo de los productores bolivianos , este escenario permite posicionar a ypfb como el principal proveedor de urea.
El departamento de Santa cruz es el principal productor de alimentos en el país , en el que se estima alrededor de 3 millones de hectáreas cultivadas.
Los cultivos con mayor producción producción son: soya, sorgo, maíz, caña de azúcar, girasol, trigo y otros que necesitan la aplicaciones de fertilizante urea para mejorar sus rendimientos.
Noticias relacionadas
- COD solicita modificación de leyes para acceso a viviendas sociales
- Cadex cuestiona veto a exportaciones y acusa al Gobierno de empobrecer al país
- Productores de Cabezas apuestan por el algodón como alternativa ante la sequía
- Crisis cambiaria impulsa compras pese a ventas bajas
- Incremento salarial no compensa pérdida del poder adquisitivo, según análisis económico