Santa Cruz reporta mejoría en casos de sarampión y coqueluche
En lo que va de 2025, el departamento de Santa Cruz ha reportado 198 casos confirmados de sarampión y 165 de coqueluche, ambas enfermedades prevenibles mediante vacunación. Según el Servicio Departamental de Salud (Sedes), los 88 casos activos de sarampión evolucionan favorablemente y ninguno requiere hospitalización. La mayoría de los pacientes se recupera en sus hogares, mientras que la enfermedad se concentra actualmente en dos colonias menonitas, donde ya se completó la inmunización infantil.
En relación al coqueluche o tos ferina, se han registrado 763 casos sospechosos, de los cuales 165 dieron positivo. Tres menores permanecen internados: dos en el hospital de niños —uno estable y otro en terapia intensiva con pronóstico favorable— y uno en el hospital japonés, también con mejoría.
El director del Sedes, Jaime Bilbao, informó que 1.520 personas consideradas contactos de casos confirmados están bajo evaluación, siendo descartadas progresivamente. Además, insistió en las medidas preventivas: evitar eventos masivos, usar barbijo ante síntomas como fiebre o tos y acudir de inmediato a los centros de salud para diagnóstico y tratamiento oportuno.
Las autoridades reiteran la importancia de cumplir con el esquema de vacunación: niños menores de cinco años deben recibir al menos una dosis contra sarampión si no completaron el esquema, los de cinco a nueve años requieren refuerzo con la triple viral (SRP) y los de 10 a 14 años deben recibir una dosis de SR.
Noticias relacionadas
- Denuncian millonaria estafa continuada con azúcar del Ingenio San Aurelio
- Asaltos en moto preocupan a vecinos del barrio 4 de Octubre
- Dos hermanos mueren apuñalados en una pelea en Bulo Bulo
- Debate del TSE: Rodríguez confirma asistencia, otros líderes aún no definen
- Incendios consumen más de 6 mil hectáreas en la serranía de Tarija