Estudiantes de Ingeniería en Zootecnia e Industria Pecuaria producen briquetas de ganado
Un grupo de estudiantes de Ingeniería en Zootecnia e Industria Pecuaria de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) desarrolló un proyecto para producir briquetas ecológicas a partir de residuos de ganado.
El equipo está conformado por Evelyn Chambi, Bruno Danny Apaza y Brayan Jorge Mamani, bajo la tutoría de Yesenia Rosalía Conde.
El prototipo lleva por nombre: “Producción sostenible de briquetas para la valorización energética de biomasa a partir de residuos de ganado”.
El proyecto busca solucionar la mala gestión del estiércol de ganado y reducir la dependencia de combustibles no renovables, que contaminan el suelo, el agua y generan emisiones de metano.
Según Bruno Apaza, las briquetas mejoran la humedad del suelo, absorben metales nocivos y funcionan como liberadores lentos de fertilizantes orgánicos. Además, poseen mayor poder calorífico que la leña, facilitando su almacenamiento y transporte.
Estas briquetas representan una alternativa energética limpia, económica y sustentable, especialmente para comunidades rurales, ya que transforman desechos en recursos útiles, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y al desarrollo local.
Noticias relacionadas
- Lara propone eliminar la renta vitalicia de Bs 25.000 a expresidentes y la inspección técnica vehicular
- Héctor Arce oficializa su renuncia como embajador de Bolivia ante la OEA
- Gobierno proyecta un “cambio significativo” de la economía en 7 meses con apertura al sector privado
- YPFB realiza cambios preventivos y anuncia querella por presunto desvío de combustible en Senkata
- Diputado pide a la DEA investigar a Evo Morales por presuntos vínculos con el narcotráfico