Estudiantes de Ingeniería en Zootecnia e Industria Pecuaria producen briquetas de ganado
Un grupo de estudiantes de Ingeniería en Zootecnia e Industria Pecuaria de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) desarrolló un proyecto para producir briquetas ecológicas a partir de residuos de ganado.
El equipo está conformado por Evelyn Chambi, Bruno Danny Apaza y Brayan Jorge Mamani, bajo la tutoría de Yesenia Rosalía Conde.
El prototipo lleva por nombre: “Producción sostenible de briquetas para la valorización energética de biomasa a partir de residuos de ganado”.
El proyecto busca solucionar la mala gestión del estiércol de ganado y reducir la dependencia de combustibles no renovables, que contaminan el suelo, el agua y generan emisiones de metano.
Según Bruno Apaza, las briquetas mejoran la humedad del suelo, absorben metales nocivos y funcionan como liberadores lentos de fertilizantes orgánicos. Además, poseen mayor poder calorífico que la leña, facilitando su almacenamiento y transporte.
Estas briquetas representan una alternativa energética limpia, económica y sustentable, especialmente para comunidades rurales, ya que transforman desechos en recursos útiles, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y al desarrollo local.
Noticias relacionadas
- Vanessa Hayes será proclamada reina de la comparsa Peligrosas en octubre
- Ocho incendios se registran en Santa Cruz, hay más de 146.361 hectáreas quemadas
- Tres mineros pierden la vida en accidentes en cooperativas de Potosí
- Green Carbon impulsa proyecto REDD+ en Monte Verde y Lomerío con beneficios para comunidades indígenas
- Debate vicepresidencial se realizará este domingo con posibles ajustes de tiempo