BCB logra récord de Bs 573 millones en la venta del Bono Bicentenario
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes que concluyó de manera exitosa la colocación del “Bono BCB Bicentenario”, alcanzando una recaudación total de Bs 573 millones hasta el 31 de octubre de 2025, una cifra catalogada como récord por la entidad.
Lanzado el 30 de junio como parte de las actividades conmemorativas por los 200 años de la Independencia del país, este instrumento financiero estuvo dirigido exclusivamente a personas naturales y ofreció una tasa fija del 9,75% anual y otra variable indexada al precio del oro, lo que permitió a pequeños ahorristas acceder a una alternativa de inversión vinculada al desempeño de un activo de reserva internacional.
Con un precio de Bs 200 por unidad y un plazo de 364 días, el bono fue valorado como una opción segura y accesible, llegando a 8.020 beneficiarios en todo el territorio nacional.
Alto interés en La Paz y amplia participación femenina
Según el reporte institucional, La Paz lideró las colocaciones con un 72,96%, seguida por Cochabamba (13,02%) y Santa Cruz (3,92%). Oruro (3,16%), Sucre (2,49%), Potosí (2,29%) y el resto del país (2,15%) completan el listado.
En cuanto a la participación por género, los hombres representaron el 55,15% de los compradores y las mujeres el 44,85%, reflejando una importante inserción femenina en instrumentos de ahorro e inversión.
Banco Unión lideró las ventas
El Banco Unión encabezó las colocaciones con un 65,36%, seguido de Diaconía IFD (2,74%), Banco Ganadero (1,56%), Idepro IFD (0,25%) y Pro Mujer IFD (0,03%). Los canales directos del BCB concentraron el 30,06% de las ventas.
Sobre los medios de pago, la mayoría de las transacciones se efectuó en efectivo (91,44%), mientras que el 7,34% se realizó mediante la aplicación móvil y página web, 1,08% con tarjeta y 0,13% con cheque.
El ente emisor agradeció la confianza de la población y afirmó que el éxito del “Bono BCB Bicentenario” reafirma la “efectividad de la política institucional de promoción del ahorro e inclusión financiera”.
Noticias relacionadas
- BCB logra récord de Bs 573 millones en la venta del Bono Bicentenario
- CAF compromete $us 3.100 millones para impulsar recuperación económica de Bolivia
- YPFB descubre tres reservorios de hidrocarburos en Pozo Bermejo-X46D
- Producción de hidrocarburos líquidos cae 58%; Bolivia importa más de 50.000 barriles
- Bolivia con el crecimiento económico más bajo de Sudamérica, según la Cepal