Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 16 Julio

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://www.facebook.com/SkechersBO




Gobierno abre la importación privada de combustible para aliviar la escasez de Diesel y Gasolina

Gobierno abre la importación privada de combustible para aliviar la escasez de Diesel y Gasolina

14 de Noviembre de 2024 03:30 pm

A partir del 14 de noviembre, el Decreto Supremo 5271, emitido por el Gobierno de Bolivia, autoriza a empresas privadas la libre importación y comercialización de gasolina y diésel, una medida que estará vigente por un año y que busca aliviar la demanda de combustibles subsidiados. Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), explicó que esta disposición responde a las solicitudes de distintos sectores productivos que han visto afectadas sus actividades por la falta de combustibles en el país.

Rolando Kempff, presidente de la Federación Departamental de Empresarios Privados de La Paz, estimó que la medida puede significar un ahorro mensual de aproximadamente $1 millón para el Estado boliviano, al reducir la presión sobre el suministro subsidiado. Kempff destacó que la apertura del mercado permitirá que empresas de sectores clave, como la agricultura, minería y cooperativas, importen el combustible que necesitan, lo que podría dinamizar sus operaciones al asegurar un suministro constante.

No obstante, Kempff aclaró que esta importación se regirá bajo los principios de libre oferta y demanda, por lo que el precio del combustible no subsidiado podría variar. Estimó que los precios en el mercado privado podrían rondar entre los 8 y 9 bolivianos por litro, una cifra que depende de la fluctuación del mercado internacional. "Es preferible tener combustible disponible, aunque a un costo superior, que enfrentar la paralización de actividades por falta de diésel," aseguró Kempff.

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, precisó que el decreto se implementa como una medida excepcional, permitiendo que personas naturales y jurídicas importen diésel y gasolina para la venta en el mercado interno. Gallardo reiteró que la medida está diseñada para suplir las necesidades de sectores estratégicos y evitar mayores disrupciones en la economía boliviana.

El Gobierno reafirmó que el subsidio al combustible se mantendrá para el transporte público, una medida que busca evitar el impacto directo en los usuarios finales. Esto permitirá mantener el precio del diésel subsidiado estable, mientras que el combustible importado bajo la normativa será una alternativa para aquellos sectores dispuestos a asumir el costo de la libre importación. En el contexto de esta regulación temporal, las autoridades esperan que se asegure el abastecimiento y estabilidad del mercado energético del país durante los próximos meses.

14 de Noviembre de 2024 03:30 pm


Economía     
Compartir: