La Paz lidera en empresas formales
El departamento de La Paz se consolida como motor económico del país al concentrar el 31% de las empresas formales registradas en Bolivia, según datos recientes del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec). En total, 121.675 unidades económicas activas operan en el territorio paceño, superando a Santa Cruz con 117.009 y a Cochabamba con 65.286.
La base productiva de La Paz es diversa y dinámica. Las actividades predominantes son el comercio al por mayor y menor y la reparación de vehículos, que representan el 32,8% del total de registros. Le siguen la construcción (13,3%), la industria manufacturera (10,6%), los servicios profesionales y técnicos (9,8%) y el transporte y almacenamiento (7%).
Durante el primer semestre de 2025, el departamento incorporó 2.405 nuevos emprendimientos. De estas nuevas unidades, el 72,3% son empresas unipersonales, mientras que las sociedades de responsabilidad limitada representan el 28,9%. Los sectores comercio, transporte y construcción lideran el crecimiento.
El Seprec atribuye este avance a políticas de formalización y simplificación administrativa. La digitalización de trámites, la reducción de costos y la interoperabilidad entre instituciones han permitido a miles de emprendedores acceder a registros oficiales sin enfrentar la burocracia que antes caracterizaba estos procesos.
Actualmente, el Seprec brinda servicios en tres centros de atención: su oficina central en la avenida 20 de Octubre en La Paz, una plataforma en la zona Sur (Calacoto) y otra en El Alto (avenida Panorámica, 16 de Julio), facilitando trámites ágiles y accesibles para el fortalecimiento del tejido empresarial paceño.