Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 04 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://sportlinebolivia.com/




China responde a los aranceles de Trump con una tarifa del 34% a productos de EE. UU.

China responde a los aranceles de Trump con una tarifa del 34% a productos de EE. UU.

04 de Abril de 2025 12:55 pm

China ha anunciado que impondrá aranceles adicionales del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, en respuesta a los gravámenes que el presidente Donald Trump ha anunciado para productos chinos. Esta medida marca el inicio de una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

El Ministerio de Finanzas de China indicó que este arancel del 34% se aplicará además de la tarifa arancelaria que ya estaba en vigor desde febrero, que era del 20%. El Ministerio de Comercio también notificó que se impondrán controles de exportación a siete elementos de tierras raras, como el gadolinio, utilizado en resonancias magnéticas, y el itrio, vital para la electrónica de consumo. Además, el gobierno chino llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Esta escalada de tensiones ha tenido un impacto inmediato en los mercados globales. Las principales bolsas de valores del mundo, incluyendo las de Londres, Fráncfort y París, vieron fuertes caídas, mientras que los índices Nasdaq y S&P 500 de Wall Street también sufrieron pérdidas significativas.

Trump, sin embargo, restó importancia a las caídas del mercado, afirmando que los mercados "tendrán un boom" y que la economía estadounidense "también tendrá un boom". La medida de Trump, que implica una tarifa mínima del 10% a todas las importaciones de bienes, podría reducir el comercio mundial de mercancías en alrededor del 1%, según la directora de la OMC.

En cuanto a las economías latinoamericanas, varios países de la región están incluidos en la lista de aranceles, con tasas mínimas del 10%, salvo Nicaragua, que enfrentará un 18%. México y Canadá, aunque no se verán tan gravemente afectados por los nuevos aranceles, siguen sujetos a los gravámenes impuestos por Trump debido a la migración y otros asuntos, y deben hacer frente a un arancel del 25% en los automóviles importados desde EE. UU.

Economía     
Tema del Día     
Mundo    
Compartir: