Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 25 Enero

Imagen modal
https://www.facebook.com/Maudashoes
https://linktr.ee/beicruz




Declaraciones de presidente Arce de no asistir al congreso del Mas en Lauca Ñ

Declaraciones de presidente Arce de no asistir al congreso del Mas en Lauca Ñ

28 de Septiembre de 2023 10:33 am

La diputada Ninoska Morales del Movimiento al Socialismo (MAS) compartió declaraciones sobre la decisión del presidente, Luis Arce, de no asistir al Congreso del MAS en Lauca Ñ. Según Morales, esta decisión se debe a las diferencias internas y la falta de consulta con las organizaciones sociales y sectores afiliados al partido.

Morales explicó que los miembros del MAS responden a sectores y gremios organizados, y que la decisión de Arce de no asistir al congreso se basa en la falta de consulta y acuerdo con estas organizaciones. Ella enfatizó que durante los 14 años de gobierno de Evo Morales, no se tomaba ninguna acción política sin la consulta y el consentimiento del Pacto de Unidad, que incluía al bloque oriente, la Federación Única de Campesinos, los interculturales y otros gremios organizados.

Sin embargo, Morales señaló que en esta ocasión se ha decidido llevar a cabo el congreso sin la aprobación o participación activa de estas organizaciones sociales, lo que ha generado desacuerdo dentro del partido. En este contexto, el presidente Arce ha optado por no asistir al congreso que no cuenta con la participación de las organizaciones que históricamente han sido fundamentales para el MAS.

La diputada también destacó que el estatuto del partido, que según ella no se ha modificado, concede al presidente Evo Morales un papel preeminente como líder único del MAS. Esta situación ha generado tensiones internas y ha llevado a Arce a tomar la decisión de no asistir al congreso en Lauca Ñ, donde se esperaba que se tomaran importantes decisiones para el futuro del partido.

Las diferencias internas en el MAS y la decisión del presidente Arce de no participar en el congreso destacan la importancia de la consulta y la unidad dentro del partido, así como la influencia de las organizaciones sociales en la toma de decisiones políticas en Bolivia.

Política    
Opinion    
Compartir: