Dólar paralelo supera Bs 12 tras jornada volátil marcada por escasez de combustible
El USDT alcanzó los Bs 12,50 este miércoles, con analistas advirtiendo sobre la influencia de la autorización a YPFB para operar con criptoactivos.
Este miércoles, el dólar paralelo alcanzó su mayor valor en cuatro meses, superando los Bs 12. Este repunte coincide con la reciente decisión del Gobierno de autorizar a YPFB a operar con criptoactivos para la importación de combustibles. El USDT, que cerró el martes en Bs 11,46, continuó su ascenso durante la jornada, tocando un máximo de Bs 12,50 a mediodía, antes de estabilizarse ligeramente por debajo de los Bs 12 al cierre.
La escasez de dólares en las calles continúa, con la divisa rara vez disponible por debajo de los Bs 11. La presidenta del Colegio de Economistas de Santa Cruz, Claudia Pacheco, advirtió sobre la especulación que afecta al mercado, mientras que el analista Gonzalo Chávez destacó que la medida de YPFB podría haber impulsado la subida de la moneda debido a su rol como "jugador grande" en el mercado de divisas.
Noticias relacionadas
- Aprobado diferimiento de créditos
- El oro de Bolivia está en bancos de Suiza, Alemania, Reino Unido, China y EEUU
- Empresarios calculan pérdidas de $us 45 millones ante la cancelación de la Sudamericana en Santa Cruz
- Ministerio de Economía justifica uso de reservas de oro y cuestiona mantenerlas guardadas
- La inflación muestra un alza de 1,01% en agosto, impulsada por alimentos y servicios