Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 06 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




¿Dónde y cómo ver el eclipse de la Luna de sangre?

¿Dónde y cómo ver el eclipse de la Luna de sangre?

11 de Marzo de 2025 08:22 pm

El fenómeno astronómico podrá apreciarse desde América, Europa y África en la madrugada del viernes

Un eclipse lunar total teñirá de rojo la Luna desde la noche del jueves hasta la mañana del viernes, ofreciendo un espectáculo celeste visible en todo el hemisferio occidental. El fenómeno, conocido como Luna de sangre, se producirá cuando la Tierra, el Sol y la Luna se alineen de manera precisa, proyectando una sombra que cubrirá por completo la superficie lunar.

En América, el eclipse será visible en su totalidad, mientras que en el oeste de Europa y África podrá apreciarse de manera parcial. En España, el punto culminante del evento será entre las 07:00 y 08:00 del viernes (hora peninsular), momento en el que la Luna alcanzará su característico tono rojizo antes de desvanecerse gradualmente.

A diferencia de los eclipses solares, este fenómeno puede observarse sin necesidad de protección ocular ni equipos especiales, siempre que el cielo esté despejado. Los expertos señalan que las mejores vistas del eclipse estarán en Norteamérica y Sudamérica, donde el oscurecimiento de la Luna será más notorio.

A lo largo de la historia, los eclipses lunares han sido interpretados de diversas maneras por las civilizaciones antiguas. Aristóteles utilizó este fenómeno para demostrar que la Tierra es redonda, mientras que en la antigua Mesopotamia se consideraba un mal augurio para los gobernantes, llevando a los reyes a ceder temporalmente el trono para evitar desgracias.

Este evento astronómico será una oportunidad única para los amantes del cielo nocturno y los curiosos que deseen presenciar uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza.

Noticias    
Mundo    
Compartir: