Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 16 Septiembre

Imagen modal
#
#




Doria Medina cuestiona que la ASFI introduzca el dólar tarjeta

Doria Medina cuestiona que la ASFI introduzca el dólar tarjeta

27 de Marzo de 2025 03:53 pm

Esta medida ha generado polémica, especialmente entre líderes políticos. Este miércoles, Samuel Doria Medina, empresario y precandidato presidencial, fue uno de los primeros en pronunciarse, calificando la decisión como un reflejo de la falta de soluciones estructurales en la economía.

Para él, la resolución del ente regulador del sistema financiero, en la práctica, devalúa el boliviano y generará más crisis.

"La ASFI acaba de devaluar el dólar creando el ‘dólar tarjeta’ para compras superiores a 100 dólares en el extranjero. Este dólar costará más del precio oficial. El precio exacto lo definirá la ASFI con un complicado procedimiento que genera riesgo de corrupción.

La 'udepización' de Arce es cada vez más clara. Toma medidas parche porque no se atreve a dar soluciones integrales a los problemas del país. El dólar tarjeta no cambiará la situación de abandono y vulnerabilidad en la que están los bolivianos. Mi plan 100 días, carajo, en cambio, sí lo hará", declaró Doria Medina.

La norma establece una fórmula para calcular el porcentaje del componente variable utilizado en la determinación de la comisión máxima aplicable a transacciones con el exterior.

Dicha comisión máxima incluye un componente fijo, asociado al costo de la transacción, y un componente variable, cuyo porcentaje se calcula en función del valor promedio de los últimos 30 días, con un rezago de 7 días, del costo de adquisición de dólares en el extranjero por parte de agentes económicos privados. Este mecanismo, según la ASFI, permite mitigar la volatilidad de dicho costo y garantizar la continuidad de los servicios y operaciones internacionales.

27 de Marzo de 2025 03:53 pm


Economía     
Compartir: