Economía inicia nueva etapa con viceministros encargados de Tesoro y Presupuesto
El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, posesionó este jueves a Cristhian Andrés Morales como viceministro de Tesoro y Crédito Público y a Jaime Coronado como viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, en medio del desafío inmediato de estabilizar la economía boliviana.
“Tengo el honor de posesionar a dos personas que tienen una larga experiencia y una historia que nos permitirá contar con autoridades con toda la capacidad técnica para enfrentar este desafío”, afirmó Espinoza durante el acto oficial.
El Ministro señaló que Bolivia inicia una nueva etapa económica, donde la prioridad del Gobierno es “estabilizar, reconstruir y reactivar la economía”, una tarea que recaerá directamente en los dos nuevos viceministros.
REFORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO 2026 Y AUSTERIDAD
Espinoza explicó que el primer reto de Jaime Coronado será la reformulación del Presupuesto General del Estado (PGE) 2026, para ajustarlo a la nueva realidad económica del país. “Hay que trabajar en un Presupuesto que atienda las necesidades básicas de la gente: salud, educación, seguridad, pero también inversión”, sostuvo. Agregó que el nuevo PGE debe eliminar el despilfarro, aplicar austeridad y orientarse al bienestar de la población.
ORDENAR EL TESORO Y TRANSPARENTAR EL USO DEL DINERO PÚBLICO
En el caso de Cristhian Andrés Morales, Espinoza remarcó que su responsabilidad será garantizar la estabilidad operativa del Tesoro General de la Nación, un área que describió como afectada por falta de orden y transparencia.
“Hoy día tenemos muy poca disciplina, muy poco orden y muy poca transparencia en cómo se utilizan los recursos del Estado. Eso le tocará a él revertirlo para que la gente sepa efectivamente a dónde va su dinero”, indicó.
El Ministro añadió que la labor de Morales será clave para la reactivación económica, ya que deberá implementar herramientas que eviten conflictos interinstitucionales y cortes en los flujos de recursos, situaciones que, según dijo, derivaron en escasez, falta de combustible y largas filas en los últimos meses.
Con estas nuevas designaciones, el Ministerio de Economía busca encarar la crisis con un equipo renovado y una línea clara: ordenar las cuentas públicas, recuperar la estabilidad y sentar bases para el crecimiento.
Noticias relacionadas
- Paz afirma que las FFAA deben sostenerse con sus propios procesos y fuentes económica
- Industriales proponen agenda de reactivación y piden reglas claras al Gobierno de Rodrigo Paz
- Justiniano revela que Emapa sólo ejecutó el 40% de su presupuesto y denuncia falta de recursos y corrupción
- Diputados aprueban comisiones y comités 2025-2026: PDC presidirá la mitad de las comisiones
- Economía inicia nueva etapa con viceministros encargados de Tesoro y Presupuesto