El ex príncipe llama al pueblo iraní a un “levantamiento” y asegura tener un plan para el futuro del país
El hijo del último Sha de Irán aseguró que la República Islámica está en colapso y pidió a los ciudadanos alzarse para recuperar el país, en medio de la creciente tensión con Israel y Estados Unidos.
Reza Pahlaví, hijo del último monarca iraní derrocado en 1979, llamó este martes al pueblo de Irán a protagonizar un levantamiento nacional para derrocar al régimen de los ayatolás, al que calificó como un sistema “en proceso de colapso”. Desde su residencia en Estados Unidos, el opositor afirmó tener un plan estructurado para una transición hacia un gobierno democrático y nacional, una vez caiga la República Islámica.
“La República Islámica ha llegado a su fin y se encuentra en proceso de colapso”, expresó Pahlaví en un video difundido en redes sociales. En su mensaje, denunció que el líder supremo, el ayatollah Ali Khamenei, “se ha ocultado en la clandestinidad como una rata asustada”, reflejando —según él— el debilitamiento del aparato represivo del régimen.
Pahlaví aseguró que ya se cuenta con un proyecto para los primeros 100 días tras la caída del régimen, que contempla tanto la transición política como la estabilización institucional del país. “Estamos preparados para el establecimiento de un gobierno nacional y democrático, por y para el pueblo iraní”, afirmó.
La alocución se produce en el marco de la escalada de ataques entre Israel e Irán, que este martes entró en su quinta jornada. Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evalúa una posible intervención militar contra objetivos estratégicos en suelo iraní. Desde su regreso anticipado de la cumbre del G7 en Canadá, Trump ha endurecido su discurso contra Teherán, exigiendo su “rendición incondicional” y afirmando conocer el paradero exacto del líder iraní, aunque aclaró que “por ahora” no ordenará su eliminación.
Pahlaví, por su parte, instó a los ciudadanos a no temer una guerra civil ni escenarios de caos, asegurando que la única solución viable para Irán y para el mundo libre es el fin del régimen islámico. “He argumentado este punto desde el principio: la solución definitiva es un cambio de régimen”, reiteró.
El activista subrayó que el sistema actual impide cualquier reforma auténtica y que solo un quiebre estructural permitirá construir un Estado respetuoso de las libertades fundamentales. “El pueblo iraní se da cuenta, y el mundo debe darse cuenta, de que la raíz del problema ha sido el régimen en su naturaleza”, añadió.
En medio de los bombardeos, el cruce de amenazas y el colapso interno que denuncian diversas voces opositoras, Irán se encuentra en el centro de una de las crisis geopolíticas más graves de los últimos años. La comunidad internacional, hasta el momento, ha hecho reiterados llamados a la desescalada, aunque los hechos sobre el terreno apuntan a una profundización del conflicto.
Noticias relacionadas
- Qué significa que Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", se haya declarado culpable de narcotráfico en EEUU
- Cómo es el imponente museo de Abu Dhabi que abrirá en diciembre con una colección de tesoros milenarios
- El golpe comercial de Trump a Brasil podría magullar a los estadounidenses
- Ocultan más de 300 kilos de droga en cajas de pepinos en Estados Unidos
- Tragedia en paseo familiar en Brasil por caída de una niña en un cañón