En San Julián la espera por diésel ahora es mediante listas y puede durar hasta un mes
En San Julián, la falta de control en la distribución de diésel continúa generando preocupación entre los productores agrícolas, pese al cambio de gobierno. Aunque ya no existen filas visibles en los surtidores, los usuarios deben anotarse en listas de espera en papel, donde pueden tardar hasta un mes o más para acceder al combustible.
El presidente de la Asociación Centro Integral de Pequeños Productores San Julián (Acipa SJ), Freddy Melgarejo, denunció este lunes que persiste el uso irregular de tarjetas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), obtenidas de forma fraudulenta y utilizadas por revendedores. Melgarejo explicó que en la zona solo existe un funcionario de la ANH, lo que impide un control adecuado y facilita el abuso de estas tarjetas.
Según el dirigente, el precio del diésel en el mercado negro alcanza los Bs 8 por litro en San Julián, cuando el precio oficial es de Bs 3,72. En la zona de Guarayos, el costo se eleva hasta Bs 10 por litro. Melgarejo sostuvo que muchas personas accedieron a tarjetas mediante pagos por debajo de la mesa, incluso sin dedicarse a actividades agrícolas.
En el surtidor de Acipa se implementó una lista de espera donde la carga puede demorar entre un mes y mes y medio debido a la presencia de revendedores. Melgarejo también señaló la ausencia de fiscalización de Sustancias Controladas y afirmó que los grupos de revendedores están organizados y se movilizan rápidamente mediante mensajes de WhatsApp.
Por su parte, Luis Arce, productor de San Julián Sur, pidió que se eliminen las tarjetas de la ANH, asegurando que son la causa del mercado negro de diésel. Afirmó que los agricultores “son el pueblo” y pidió al Gobierno tomar medidas firmes contra quienes se están beneficiando de la reventa del combustible.
El presidente de Confeagro, Klaus Frerking, recordó que Bolivia se encuentra en la mayor campaña agrícola del año, con 3 millones de hectáreas sembradas, de las cuales 2,2 millones corresponden a Santa Cruz. Indicó que las colas por diésel comenzaron a disminuir en Santa Cruz y Beni, así como el precio del mercado negro en provincias, y confió en que las medidas que se adopten permitan solucionar la escasez.
Noticias relacionadas
- La disputa por la Gobernación de La Paz arranca con siete precandidatos en carrera
- En San Julián la espera por diésel ahora es mediante listas y puede durar hasta un mes
- Policía identifica a seis autores del violento ataque a la jefatura de Patacamaya
- Hombre que mató a golpes a su esposa quemó las evidencias del crimen en su patio
- El agro se reúne con el ministro para impulsar la producción nacional