Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 22 Enero

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Éxito en la rueda de negocios internacional Bolivia 2023: Más de 109 millones de dólares en intenciones de negocio

Éxito en la rueda de negocios internacional Bolivia 2023: Más de 109 millones de dólares en intenciones de negocio

29 de Septiembre de 2023 06:56 pm

El Gerente de Operaciones de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Ricardo Reimers, anunció el cierre exitoso de la Rueda de Negocios Internacional Bolivia 2023, destacando el récord de más de 109.7 millones de dólares en intenciones de negocio, superando los 105 millones del año anterior.

En una conferencia de prensa celebrada en la sede del evento, Reimers expresó su satisfacción por los resultados obtenidos durante los tres días de intensas actividades comerciales. Más de 700 empresas, tanto locales como nacionales e internacionales, participaron activamente en esta edición, sosteniendo una impresionante cantidad de 8850 citas oficiales.

Uno de los momentos destacados del evento fue la participación de una delegación de empresarios japoneses del sector agroindustrial, quienes se reunieron con sus contrapartes bolivianas. Además, empresarios de Brasil, Chile, Argentina, Perú, Paraguay, Venezuela y Cuba también se sumaron a esta dinámica plataforma de negocios.

La Rueda de Negocios Internacional Bolivia 2023 permitió tanto el formato físico como el virtual, lo que atrajo a empresas de todos los sectores a participar en este evento multisectorial. Ricardo Reimers enfatizó que aunque las intenciones de negocio son solo el primer paso, la consolidación de los acuerdos se espera en los próximos meses.

Rueda de Negocios Bolivia 2023.jpg

La longevidad y éxito continuo de esta iniciativa, que ya tiene 32 años de existencia, demuestra su importancia y relevancia en el calendario empresarial boliviano. La Cainco ya está trabajando en la versión 33 para el próximo año. En cuanto a los sectores más destacados en esta edición, se destacaron bebidas y alimentos, transporte, logística, plásticos y servicios, subrayando la diversidad y la amplitud de la participación empresarial en la Rueda de Negocios Internacional Bolivia 2023.

Este evento no solo ha consolidado su posición como un motor clave para el crecimiento económico en Bolivia, sino que también ha fortalecido los lazos comerciales a nivel internacional y ha reforzado la confianza en el empresariado boliviano como un socio comercial sólido en la región.

Mundo    
Noticias    
Economía     
Compartir: