Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 13 Noviembre

Imagen modal
#
#




Feriado en Cochabamba y La Paz aumenta flujo de viajeros en terminales

Feriado en Cochabamba y La Paz aumenta flujo de viajeros en terminales

13 de Noviembre de 2025 05:07 pm

La cercanía del feriado departamental de este viernes 14 de noviembre en Cochabamba y La Paz, conmemorando la Batalla de Aroma (1810) y la muerte de Túpac Katari, respectivamente, ha generado una mayor afluencia de viajeros en la Terminal de Buses. Las salidas de buses han aumentado, normalizándose la provisión de servicios, sobre todo en el horario matinal, gracias a la mayor provisión de diésel en las estaciones de servicio. Se espera que la demanda de salidas continúe subiendo, especialmente para los viajes programados en horario nocturno.

Este feriado departamental se realiza bajo el amparo del Decreto Supremo (DS) 5328, aprobado a inicios de año, que fijó una suspensión de actividades en cada región del país solo por esta gestión. La medida se enmarca en las conmemoraciones por el Bicentenario de Bolivia, buscando resaltar hechos históricos clave en la lucha por la independencia nacional. De esta manera, tanto Cochabamba como La Paz se adhieren a esta jornada de descanso conmemorativo, fomentando un fin de semana largo de viajes.

Pese a la normalización de las salidas, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) recomendó a los viajeros tomar en cuenta las restricciones de viaje hacia el occidente. Principalmente, las rutas que conectan a Cochabamba con Oruro y La Paz se encuentran con trabajos de refacción, lo que podría generar demoras o desvíos. Se sugiere a los transportistas y pasajeros planificar sus viajes con anticipación y consultar el estado de las vías para evitar contratiempos durante el fin de semana largo.

Este 14 de noviembre, el departamento de Cochabamba conmemora la Batalla de Aroma de 1810, un hecho fundamental en la historia de la independencia. Paralelamente, el departamento de La Paz también tendrá feriado en conmemoración a la figura de Túpac Katari, líder indígena que luchó por la liberación. Ambos departamentos se suman a la medida extraordinaria del Bicentenario, resaltando el valor de sus hitos históricos y motivando el movimiento turístico interno.

13 de Noviembre de 2025 05:07 pm


Tema del Día     
Noticias    
Compartir: