Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 25 Julio

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://sportlinebolivia.com/




Fortalecer músculos después de los 40 es posible con entrenamiento, nutrición y descanso

Fortalecer músculos después de los 40 es posible con entrenamiento, nutrición y descanso

24 de Julio de 2025 07:09 pm

A medida que avanza la edad, especialmente después de los 40 años, muchas personas comienzan a notar una disminución progresiva de su masa muscular y fuerza. Este proceso natural, conocido como sarcopenia, se debe principalmente a la reducción de hormonas anabólicas como la testosterona y la hormona del crecimiento, así como a la pérdida gradual de fibras musculares en tamaño y densidad. Sin embargo, expertos en salud y acondicionamiento físico coinciden en que es posible revertir esta tendencia mediante un enfoque integral que combine entrenamiento de fuerza, nutrición adecuada y descanso reparador.

La licenciada en medicina nutricional, Natasha Jordan, advirtió que a partir de los 30 años, una persona podría perder entre un 3% y un 5% de masa muscular por década si no toma medidas proactivas. Esta pérdida no solo afecta la apariencia física, sino que puede influir negativamente en la movilidad, la salud metabólica y la resistencia ósea, aumentando el riesgo de lesiones y reduciendo la calidad de vida.

Por su parte, el reconocido entrenador personal Jeff Cavaliere, fundador del programa Athlean-X, identificó ocho errores frecuentes que impiden el desarrollo muscular en la madurez, entre ellos:

1.-Omitir el calentamiento: Es vital preparar el cuerpo antes del entrenamiento, especialmente en edades adultas, para reducir el riesgo de lesiones y mejorar el rendimiento.

2.-Descuidar la técnica: Priorizar el control y la correcta ejecución de los ejercicios es más importante que levantar grandes pesos, ya que el mal movimiento puede provocar daños musculares o articulares.

3.-Falta de conexión mente-músculo: Centrarse en sentir el músculo durante cada repetición favorece una contracción más eficaz y mejora los resultados.

4.-Ignorar el descanso: Dormir bien y permitir la recuperación muscular entre sesiones es esencial para el crecimiento y la regeneración del tejido.

5.-Entrenar sin un plan estructurado: Seguir una rutina al azar limita los resultados. Es preferible contar con un programa progresivo que trabaje todos los grupos musculares.

6.-No ajustar la dieta: Un plan nutricional rico en proteínas, grasas saludables y micronutrientes favorece la síntesis muscular.

7.-Evitar el entrenamiento de fuerza: Las pesas son fundamentales para ganar músculo y mantener la densidad ósea.

8.-Desmotivarse por no ver resultados rápidos: La constancia y la paciencia son claves en cualquier cambio corporal.

Expertos insisten en que no se trata solo de estética, sino de mantener una buena salud física y mental en la madurez. Una rutina moderada, adaptada a las necesidades de cada persona, puede marcar una gran diferencia.

24 de Julio de 2025 07:09 pm


Mundo    
Compartir: