Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 09 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Fracasa negociación entre el Gobierno y productores lecheros por el precio del litro de leche

Fracasa negociación entre el Gobierno y productores lecheros por el precio del litro de leche

16 de Abril de 2025 11:40 am

Un nuevo intento de acuerdo entre el Gobierno y los productores lecheros fracasó este martes luego de que el sector rechazara el ajuste de Bs 0,50 al precio del litro de leche primaria. La propuesta del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras planteaba subir el pago por litro de Bs 3,50–3,60 a Bs 4, cifra considerada insuficiente por los productores.

El ministro Yamil Flores defendió el incremento como “razonable” para mantener la producción y garantizar el abastecimiento. Sin embargo, Mario Mercado, dirigente del sector en Cochabamba, sostuvo que el costo real de producción es de Bs 5,16 por litro, por lo que el nuevo precio seguiría generando pérdidas. “Si no llegamos a un precio justo de Bs 6, Bolivia tendrá que importar leche”, advirtió.

Tras un mes de negociaciones sin avances, los productores anunciaron que no descartan aplicar medidas de presión a nivel nacional. La Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple) incluso evalúa la posibilidad de un paro de actividades.

El dirigente denunció que el Ejecutivo solo ha solicitado más información, sin plantear soluciones concretas, y alertó que el cierre de granjas compromete no solo la economía rural, sino también la soberanía alimentaria del país.

Desde Santa Cruz, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, informó que al menos 100 lecherías han cerrado debido a los altos costos y bajos precios. Según sus estimaciones, Bolivia produce actualmente unos 1,7 millones de litros de leche al día, pero esta cifra podría reducirse si la crisis persiste, afectando la oferta nacional y elevando los precios al consumidor, pese a que el Gobierno descarta ese riesgo.

Tema del Día     
Economía     
Nacional     
Compartir: