Hospitales en China desbordados por un aumento de neumonía infantil: Posibles vínculos con Mycoplasma pneumoniae
Distintos hospitales en China, incluyendo Beijing, se enfrentan a una creciente oleada de casos de neumonía infantil no diagnosticada, según informes. ProMed, un sistema global de vigilancia, emitió una alerta sobre este brote, sugiriendo una posible vinculación con Mycoplasma pneumoniae. Este brote coincide con el primer invierno sin restricciones de confinamiento por COVID-19 en China.
El informe señala un aumento en las hospitalizaciones de niños con cuadros de neumonía, caracterizados por fiebre y nódulos pulmonares. Aunque los síntomas no incluyen tos, los pacientes presentan una temperatura elevada. ProMed destaca que el brote se propaga rápidamente, y se desconoce cuándo comenzó.
El posible vínculo con Mycoplasma pneumoniae, también conocida como "neumonía atípica", se plantea debido al aumento de casos en China tras el levantamiento de las medidas de confinamiento por COVID-19. Países como el Reino Unido y Estados Unidos han experimentado incrementos similares en enfermedades respiratorias tras la relajación de restricciones.
Los síntomas de Mycoplasma pneumoniae, que afecta principalmente a niños pequeños, incluyen dolor de garganta, fatiga y tos persistente. Se ha observado un aumento de infecciones en escuelas y guarderías en China en el último mes.
Aunque preocupa el aumento de resistencia a los antibióticos en casos de Mycoplasma pneumoniae, los informes actuales indican pocos casos críticos y ninguna muerte relacionada. La situación destaca la importancia de obtener información más definitiva para comprender la causa y el alcance del brote.
Noticias relacionadas
- Rusia espera avances en negociaciones con EEUU sobre un alto el fuego en ucrania
- Estados Unidos expande su lista de sanciones contra líderes corruptos de América Latina
- Francia acusa a Rusia de negociar la paz de día y bombardear ucrania de noche
- Bukele desafía a México: sugiere resolver la violencia estado por estado
- Desde el Miércoles de Ceniza hasta la Pascua: así se vive la Cuaresma