Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 25 Marzo

Imagen modal
https://www.facebook.com/sportline.bol
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Impulsarán mipymes agroforestales de Santa Cruz hacia la internacionalización

Impulsarán mipymes agroforestales de Santa Cruz hacia la internacionalización

27 de Junio de 2024 04:08 pm

El programa AL-INVEST Verde ha seleccionado 42 proyectos entre más de 160 propuestas recibidas en su Segunda Convocatoria para proyectos innovadores.

Estos proyectos beneficiarán a las pequeñas y medianas empresas de varios países latinoamericanos, incluyendo Bolivia, enfocándose en cadenas de valor agrícolas libres de deforestación y en la transición hacia modelos empresariales bajos en carbono y más circulares.

Irene Haddad, Líder del Equipo del Componente 1 del programa, expresó su satisfacción por la diversidad y alcance regional de los nuevos proyectos, los cuales se suman a los 24 ya en ejecución.

Estos proyectos tendrán un impacto significativo en las pymes y pequeños productores, mejorando su productividad y competitividad a través de capacitaciones, intercambios de experiencias, identificación de buenas prácticas y networking.

El programa AL-INVEST Verde, implementado en América Latina y Cuba, está liderado por la organización alemana sequa y se enfoca en el desarrollo del sector privado. Marco Loi, Representante de FAGRI, subrayó la importancia del programa para generar empleo y promover el desarrollo sostenible de las exportaciones entre América Latina y Europa, avanzando hacia una economía más circular.

En Bolivia, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y la Fundación para el Desarrollo Forestal (FUNDEFOREST) participarán activamente en el proyecto.

Alan Camhi, Presidente del IBCE, destacó la importancia de cumplir con las normativas europeas sobre deforestación para acceder al mercado europeo, mientras que Pedro Colanzi de FUNDEFOREST resaltó la oportunidad de expandir las exportaciones de manera sostenible.

AL-INVEST Verde, un programa de la Unión Europea, busca promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina.

A través de su Componente 1, el programa apoya la implementación de proyectos innovadores que fomenten prácticas sostenibles en el sector privado, gestionado por sequa, una organización alemana con experiencia global en el fortalecimiento del sector privado.

Noticias    
Economía     
Compartir: