Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 13 Noviembre

Imagen modal
#
#




Industriales urgen plan anticrisis y frenar desindustrialización de Bolivia

Industriales urgen plan anticrisis y frenar desindustrialización de Bolivia

13 de Noviembre de 2025 04:13 pm

El Consejo Nacional de Presidentes y Gerentes de las Cámaras Industriales de Bolivia, reunido en Santa Cruz, realizó un análisis de la coyuntura y planteó al nuevo Gobierno un plan anticrisis urgente. Los empresarios advirtieron que el sector industrial sufre un preocupante proceso de "desindustrialización" desde hace dos décadas, resultado de condiciones jurídico-económicas adversas y competencia desleal de empresas públicas. Anticipan un decrecimiento del -1% para esta gestión si no se revierte la tendencia con políticas de fomento a la competitividad.

El sector industrial declaró ineludible la liberación de las exportaciones, señalando que las restricciones actuales "asfixian nuestra capacidad productiva" y privan al país de las divisas que necesita con urgencia. Además, solicitaron eliminar las trabas burocráticas y administrativas que impiden a las empresas insertarse efectivamente en las cadenas globales de valor. Los industriales insisten en que la participación coordinada del sector privado es imprescindible para devolver seguridad jurídica y garantizar condiciones estables.

Como parte de su plan anticrisis, los industriales presentaron cuatro proyectos de ley clave, incluyendo una Ley de Inversiones para promover la iniciativa privada, y una Ley de Lucha contra el Contrabando que busca reducir el monto de UFV para sancionar penalmente el delito. También propusieron una ley sobre la falsificación de productos y una norma para tipificar como delito los bloqueos, buscando poner fin a la imagen de Bolivia como un "país tranca".

Los empresarios recalcaron la urgencia de recuperar la confianza ante el complejo momento económico agravado por la falta de divisas e hidrocarburos. Finalmente, destacaron la necesidad de impulsar la industrialización del litio con políticas claras que lo conviertan en una cadena de valor industrial completa y sostenible. El sector reafirma su compromiso de colaborar para fortalecer el Estado, la libertad económica y el respeto a la propiedad privada.

13 de Noviembre de 2025 04:13 pm


Tema del Día     
Economía     
Compartir: