Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 08 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




Inflación de marzo alcanza 1,71%, la más alta en 40 años

Inflación de marzo alcanza 1,71%, la más alta en 40 años

07 de Abril de 2025 12:06 pm

La inflación de marzo alcanzó un 1,71%, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE), convirtiéndose en la cifra más alta de los últimos 40 años, según el análisis del presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero.

Romero explicó que esta cifra no solo refleja un aumento mensual, sino que también refleja una aceleración de la inflación anual y acumulada. La inflación acumulada en el primer trimestre del año llegó al 5%, lo que representa el 67% de la cifra proyectada por el Gobierno para todo el año, que es del 7,5%.

“La inflación de marzo es la más alta de los últimos 40 años, comparada con años anteriores. La inflación acumulada también es la más alta entre 2018 y 2021”, comentó Romero, destacando la preocupante aceleración de los precios.

El economista atribuyó el aumento de la inflación a varios factores, entre ellos, la falta de atención a la demanda de dólares, lo que ha llevado a la población a acudir al mercado paralelo donde la divisa tiene un precio elevado, cerca de Bs 12. Esta situación, junto con la especulación y el agio, ha provocado un aumento generalizado de los precios.

Además, Romero mencionó que el contrabando a la inversa y el desabastecimiento en el mercado interno han contribuido a esta situación, lo que a su vez ha empujado a muchas familias a reajustar su presupuesto y empujado a más bolivianos a la pobreza. “Lo más determinante es la escasez de dólares, lo que ha provocado la pérdida del poder adquisitivo en más del 60%”, señaló.

Los productos que más subieron de precio en marzo incluyen carne de pollo, carne de res sin hueso, tomate, cebolla, transporte en minibús y almuerzo. En cambio, los productos que disminuyeron de precio fueron el transporte interdepartamental en ómnibus, carne fresca de ganado porcino, televisor, protector solar, papaya y haba verde.

El Gobierno proyectó para este año una tasa de inflación del 7,5% y un crecimiento económico del 3,51%.

Economía     
Tema del Día     
Compartir: