Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 21 Agosto

Imagen modal
#
#




La policía federal de Brasil aseguró que Jair Bolsonaro planeó pedir asilo político a Javier Milei en Argentina

La policía federal de Brasil aseguró que Jair Bolsonaro planeó pedir asilo político a Javier Milei en Argentina

20 de Agosto de 2025 07:21 pm

El expresidente enfrenta acusaciones en el marco del proceso por intento de golpe de Estado y se revelan documentos que sugieren que buscó asilo en Argentina.

La Policía Federal de Brasil denunció este miércoles al expresidente Jair Bolsonaro y a su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, por “coacción” a la Corte Suprema en el contexto del juicio contra el líder ultraderechista por intento de golpe de Estado, informaron fuentes oficiales.

Durante la investigación, la policía allanó el domicilio de Bolsonaro y confiscó un documento que contiene una solicitud de asilo político dirigida al mandatario argentino Javier Milei. Según la acusación, el exmandatario y su hijo —quien actualmente se encuentra en Estados Unidos— habrían ejercido presión sobre miembros del Supremo Tribunal Federal (STF) durante el juicio que enfrenta Bolsonaro por la trama golpista.

Plan de asilo en Argentina

De acuerdo con la Policía Federal, el material incautado incluye un archivo de texto de 33 páginas hallado en el teléfono de Bolsonaro el 10 de febrero de 2024, dos días después de la imposición de medidas cautelares que le confiscaron el pasaporte y le prohibieron salir de Brasil. El documento, cuya última modificación data del 12 de febrero de 2024, detalla la intención del expresidente de solicitar asilo político en Argentina por supuesta persecución política.

El archivo, creado digitalmente por una usuaria identificada como Fernanda Bolsonaro —asociada con Fernanda Antunes Figueira Bolsonaro, esposa del senador Flávio Bolsonaro—, comienza con una cita bíblica de Juan 8:32: “Conoceré la verdad, y la verdad os hará libres”, lema personal del expresidente desde 2018. En el texto, Bolsonaro expone su temor por la posibilidad de un arresto injusto y solicita protección del gobierno argentino, asegurando cumplir con los requisitos legales para recibir asilo.

Coincidencias con viaje a Hungría

El análisis de la policía también señala que la fecha de la última modificación del documento coincide con la visita de Bolsonaro a la embajada de Hungría en Brasil, donde permaneció dos noches. Este viaje se realizó cuatro días después de que la Policía Federal le confiscara el pasaporte, reforzando las sospechas de que el expresidente planeaba evadir la justicia.

La denuncia formal busca esclarecer si estas acciones constituyen coacción a la Corte Suprema y violaciones al Estado de derecho, mientras continúa el proceso legal en su contra por la trama golpista que sacudió a Brasil.

20 de Agosto de 2025 07:21 pm


Mundo    
Compartir: