Manzanilla y lavanda: la combinación para combatir el insomnio y reducir el estrés
Las infusiones de plantas y hierbas medicinales son uno de los recursos que se usan desde hace siglos para tratar algunas afecciones, en este caso el insomnio.
Beber infusiones de manzanilla es uno de los remedios casero a la hora de buscar una solución para lograr un sueño profundo y reparador.
Mientras que la lavanda se usa como apoyo para reducir el estrés y aliviar la ansiedad. Los extractos y aceites de esta planta se utilizan en la Aromaterapia para crear ambientes relajantes y que promuevan el descanso.
Manzanilla La Matricaria recutita L. o manzanilla, como se le conoce popularmente, es utilizado para hacer tés e infusiones con las cabezuelas secas por sus propiedades medicinales.
Un estudio publicado por Wiley Online Library revela que las flores de manzanilla contienen biocompuestos antioxidantes y fenólicos, que le dan propiedades medicinales.
Por sus actividades antioxidantes y antimicrobianas de la manzanilla se le tribuyen propiedades antiinflamatorias, algunas actividades antimutagénicas y reductoras del colesterol, así como efectos antiespasmódicos y ansiolíticos, indica el estudio.
La lavanda es una planta originaria del Mediterráneo y el sur de Europa, donde se ha usado por sus propiedades anticonvulsivas, antidepresivas, ansiolíticas, sedantes y calmantes.
Noticias relacionadas
- Vacunas contra la influenza llegan a Santa Cruz tras 34 fallecimientos
- El brócoli, el vegetal que combate la diabetes y fortalece el corazón
- Gobierno enviará 100 mil vacunas contra la influenza a Santa Cruz
- Leche vegetal: ¿cuál es la mejor opción nutricional entre la de almendras y la de soja?
- Levantar pesas una hora a la semana puede mejorar significativamente la masa muscular y la fuerza