Meta lanza su asistente de IA en Europa a través de WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger
Meta ha comenzado a desplegar su asistente de inteligencia artificial, MetaAI, en Europa, disponible en sus aplicaciones de mensajería y redes sociales: WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger. Este lanzamiento sigue a su introducción en Estados Unidos en 2023 y se espera que los usuarios vean la opción de "chatear con la IA" en un pequeño círculo azul en sus pantallas en los próximos días.
La compañía advierte que la función no estará disponible simultáneamente en todos los dispositivos y que su acceso puede variar según el país. Inicialmente, MetaAI estará disponible en seis idiomas: español, inglés, francés, italiano, alemán y portugués.
Los usuarios podrán interactuar con el asistente de IA de manera individual o invocarlo en chats en curso de WhatsApp escribiendo “@MetaAI”. Además, en las redes sociales, la función permitirá refinar la búsqueda de publicaciones o vídeos sobre temas específicos.
Meta también ha destacado que el asistente podrá generar y editar imágenes. La empresa asegura que solo podrá leer los mensajes dirigidos a su IA, es decir, aquellos que mencionen a @MetaAI o que los usuarios decidan compartir. "Meta no puedes leer ningún otro mensaje en tus chats personales", aclara la compañía.
Noticias relacionadas
- Ucrania rechaza ceder tierras a Rusia: “No reconoceremos ningún trueque en nuestro territorio”
- Nadadora transgénero es sancionada por incumplir verificación de sexo
- Trump asegura que China trafica fentanilo a través de Venezuela y anuncia nueva fase contra los cárteles
- UABJB solicita medidas cautelares por desvío de río grande en Santa Cruz
- Presidenta Sheinbaum atribuye derrota de la izquierda boliviana a la división