Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 23 Octubre

Imagen modal
#
#




Trump asegura que China trafica fentanilo a través de Venezuela y anuncia nueva fase contra los cárteles

Trump asegura que China trafica fentanilo a través de Venezuela y anuncia nueva fase contra los cárteles

23 de Octubre de 2025 06:21 pm

El presidente de EE. UU. acusó al régimen venezolano de facilitar rutas de envío y adelantó operativos terrestres contra redes del narcotráfico; el Gobierno estadounidense defiende su ofensiva naval y promete “acciones concretas”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que China utiliza rutas venezolanas para introducir fentanilo en territorio estadounidense, eludiendo controles en puertos, y sostuvo que estas operaciones generan enormes ganancias para Beijing. En una declaración desde la Casa Blanca, el mandatario aseguró que “China hace 100.000 millones de dólares traficando fentanilo hacia nuestro país” y anunció que abordará el tema con el presidente chino, Xi Jinping.

Trump vinculó al régimen de Nicolás Maduro con el uso de rutas venezolanas y expresó su descontento con las autoridades del país sudamericano. Además, aseguró que la estrategia estadounidense contra el narcotráfico ha entrado en una nueva fase y anticipó que, tras el éxito de las operaciones navales en el Caribe, el siguiente paso serán operativos por tierra dirigidos contra los cárteles. “La tierra será lo siguiente”, declaró, y precisó que, si corresponde, informará al Congreso sobre los planes de intervención.

El mandatario afirmó que las recientes acciones navales —incluida la destrucción de embarcaciones sospechosas en aguas internacionales— han reducido el uso de rutas marítimas por parte de las organizaciones criminales. “Hay muy pocos botes operando ya, ahora vienen por tierra”, añadió.

Trump volvió a calificar a los cárteles como una amenaza para la seguridad nacional y señaló que su Gobierno está convertido la política antidrogas en una ofensiva similar a la estrategia antiterrorista. Según el presidente, desde enero las fuerzas estadounidenses detuvieron a más de 120.000 presuntos criminales, entre ellos más de 3.000 vinculados a organizaciones como Nueva Generación, MS-13 y el Tren de Aragua.

“Estos grupos han provocado más derramamiento de sangre que todos los demás grupos terroristas combinados. Son el equivalente de ISIS en el Hemisferio Occidental”, afirmó Trump.

El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, respaldó el endurecimiento de la política y comparó la persecución de las redes narcotraficantes con la lucha contra organizaciones terroristas: “Te encontraremos. Mapearemos tus redes. Te cazaremos y te mataremos”, dijo, anunciando un enfoque que combina acciones policiales, judiciales y militares para desmantelar las capacidades de los cárteles.

En cuanto a la legalidad de las operaciones, la Casa Blanca defendió que las intervenciones en el mar se han realizado en aguas internacionales y con los permisos que correspondan. Trump justificó la escalada argumentando el impacto devastador del consumo de drogas en Estados Unidos —cerca de 300.000 muertes atribuidas a narcóticos ilícitos— y remarcó que su administración busca no solo mitigar, sino eliminar la amenaza de los cárteles.

Las declaraciones ocurren en un contexto de creciente tensión geopolítica y en medio de investigaciones y acciones contra redes criminales en la región. Expertos en seguridad y diplomacia han señalado ya los riesgos de militarizar las respuestas al narcotráfico —incluyendo potenciales fricciones con países de la región— y llaman a coordinar operaciones con socios regionales y respetar el derecho internacional.

23 de Octubre de 2025 06:21 pm


Mundo    
Compartir: