Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 19 Septiembre

Imagen modal
#
#




Milei confirma negociaciones avanzadas con EE.UU. para un posible préstamo de emergencia

Milei confirma negociaciones avanzadas con EE.UU. para un posible préstamo de emergencia

19 de Septiembre de 2025 06:39 pm

El presidente argentino, Javier Milei, reconoció este viernes en Córdoba que su Gobierno está “trabajando muy fuertemente” con Estados Unidos y que las gestiones están “muy avanzadas” para obtener un posible préstamo país-país que permitiría a Argentina afrontar vencimientos de deuda por unos 8.500 millones de dólares durante 2026.

En diálogo con La Voz, Milei explicó que el Gobierno ya había anticipado la complejidad del año próximo y que comenzó a desarrollar estrategias para cubrir los pagos de deuda previstos: “Son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones en julio. Venimos trabajando en esas negociaciones que demandan tiempo, pero hasta que no está confirmado no hacemos anuncios. Es cuestión de tiempo también”, afirmó.

Según informó Infobae, la posibilidad de un préstamo de emergencia con Estados Unidos circula desde abril, tras la visita a Buenos Aires de Scott Bessent, secretario del Tesoro de la administración Trump, en un gesto de respaldo a las reformas económicas del Gobierno libertario. Bessent destacó en ese momento que el crédito era una posibilidad concreta y mencionó el Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro (FSE), línea especial de crédito para fortalecer reservas ante shocks externos, como la vía que podría utilizarse en caso de necesidad.

Las declaraciones de Milei se producen horas antes de su viaje a Nueva York, donde participará en la Asamblea de las Naciones Unidas y recibirá el Global Citizen Award del Atlantic Council, un reconocimiento a las reformas económicas de su administración. La entrega del premio estará a cargo de Bessent y contará con la presencia de Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Históricamente, el FSE fue utilizado en 1995 para otorgar un préstamo de 20.000 millones de dólares a México, que permitió estabilizar su economía y finalizar el reembolso tres años antes de lo previsto.

Hasta el momento no se han confirmado reuniones bilaterales con el Tesoro o la Casa Blanca durante la visita de Milei, aunque se prevé que el tema de la línea de crédito sea central en la agenda de alto nivel durante su estadía en Estados Unidos.

19 de Septiembre de 2025 06:39 pm


Mundo    
Compartir: