Periodistas heridos en protesta evista
La jornada de protesta evista y resguardo policial en cercanías del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no solo dejó detenidos, sino también al menos cinco periodistas heridos, entre ellos corresponsales internacionales. Las agresiones fueron condenadas por organizaciones nacionales e internacionales que demandan garantías para el ejercicio libre y seguro del periodismo.
La Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) expresaron su repudio mediante comunicados públicos, en los que solicitaron al Gobierno y al Ministerio de Gobierno la aplicación de medidas urgentes para proteger a los trabajadores de la prensa en contextos de conflicto social.
Entre los afectados se encuentra un fotoperiodista extranjero que recibió impactos de proyectiles en el pecho y un brazo, resultando lesionado, y un videógrafo que fue alcanzado por un balín en el pecho, aunque sin heridas gracias al chaleco protector. Ambos se encontraban debidamente identificados y portaban equipo de seguridad con la palabra “prensa”.
La ANPB también reportó ataques a periodistas nacionales por parte de algunos manifestantes que lanzaron piedras y objetos contundentes. Asimismo, denunció que la Policía respondió con gasificación indiscriminada y disparos de balines, sin distinguir a los trabajadores de los medios de comunicación.
Frente a estos hechos, las asociaciones reiteraron la obligación del Estado boliviano de garantizar el derecho a la información y la seguridad de los comunicadores. Solicitaron una investigación inmediata y sanciones para los responsables de las agresiones, tanto civiles como uniformados.