Protesta multisectorial exige cambio de modelo:Bolivia necesita trabajar
El Comité Multisectorial, liderado por Klaus Frerking, se moviliza en rechazo al modelo económico vigente y exige al gobierno medidas urgentes para frenar la crisis: seguridad jurídica, libertad para emprender y el fin de la corrupción estatal.
"Hoy Bolivia despierta", proclamó Frerking, en medio de ovaciones. "El poder empieza a temblar, porque se ha levantado el pueblo que trabaja, que vende, que produce y que transporta".
La movilización reúne a representantes del sector gremial, agropecuario, transporte, industria, y trabajadores por cuenta propia, todos unidos bajo un mismo reclamo: un cambio urgente en el rumbo económico del país.
Durante el acto, el dirigente denunció una "inflación disfrazada", escasez de dólares y combustibles, y el colapso de la canasta familiar como consecuencia de lo que calificó como "un modelo fracasado" que, según él, ha destruido la industria nacional y convertido al Estado en un "botín político".
Noticias relacionadas
- Diferencias internas en el PDC frenan elección de comisiones en el Senado
- Accidente de camión cañero en el sexto y séptimo anillo del Cambódromo
- Vicepresidente Edmand Lara anuncia cambios en el alto mando policial y ratifica lucha contra la corrupción
- Ministro Oviedo posesiona a viceministros, entre ellos el “zar antidrogas” que vuelve tras más de 20 años
- Nuevo gobierno inicia acercamiento a EE. UU. y ajusta relación con Cuba, Nicaragua y Venezuela