Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 04 Julio

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Proyecto Esther busca frenar activismo propalestino en EE.UU.

Proyecto Esther busca frenar activismo propalestino en EE.UU.

03 de Julio de 2025 06:54 pm

Un polémico documento titulado Proyecto Esther ha generado fuertes reacciones en Estados Unidos por su objetivo declarado de “desmantelar el activismo propalestino” en el país. El texto de 31 páginas, que circula en Washington desde octubre de 2024, fue elaborado por sectores conservadores y organizaciones con vínculos estrechos al expresidente Donald Trump.

El plan sostiene que el movimiento propalestino forma parte de una supuesta red de apoyo a Hamás, lo que en su visión lo convierte en una amenaza vinculada al terrorismo. El documento sugiere acciones legales, administrativas y financieras contra organizaciones, universidades y personas que defienden la causa palestina.

El nombre del proyecto hace alusión a la figura bíblica de Ester, quien salvó al pueblo judío del exterminio, y se presenta como una “respuesta estratégica” frente al aumento del antisemitismo y de lo que consideran hostilidad hacia Israel en el entorno académico y activista.

Varias de las propuestas incluidas en el documento coinciden con medidas adoptadas o impulsadas por la administración Trump, como el uso de normativas federales para restringir fondos a instituciones que permiten manifestaciones propalestinas, o la clasificación de ciertas organizaciones como “aliadas del extremismo”.

El plan ha generado críticas de defensores de derechos civiles, que alertan sobre la criminalización del disenso político y el intento de silenciar voces que denuncian la situación en Gaza o apoyan la causa palestina. Mientras tanto, sus promotores afirman que se trata de una herramienta legítima para frenar lo que consideran un “peligroso avance del extremismo disfrazado de activismo”.

03 de Julio de 2025 06:54 pm


Mundo    
Compartir: