“¡Rancho, rancho!”: Reos de Palmasola protestan por tres meses sin prediarios
Una protesta sacude el penal de Palmasola. Desde el mediodía de este martes, cientos de privados de libertad se amotinaron, exigiendo el pago de los prediarios.
Con carteles en mano y al grito de “¡Rancho!, ¡Rancho!”, los internos denunciaron que llevan casi una semana sin recibir alimentos debido a una deuda de tres meses que mantiene la Gobernación de Santa Cruz.
“Estamos pidiendo lo que nos corresponde. Hace dos semanas que no comemos como se debe. Aquí hay personas de la tercera edad y jóvenes con problemas de salud, que también están sufriendo esta situación”, afirmó un recluso entrevistado por un medio televisivo.
Según el director nacional del Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, más de 11.000 privados de libertad en el departamento están afectados. “Ya enviamos las notas correspondientes a la Gobernación para que cumplan con este pago. Son Bs 8 por interno, pero llevamos tres meses sin recibir los recursos necesarios”, explicó.
En el lugar, los internos mostraron ollas vacías y pancartas como símbolo de la desesperación por la falta de alimentos. Mientras tanto, el motín continúa, a la espera de una solución.
Este martes, Limpias llegó hasta el recinto penitenciario Palmasola para verificar esta situación.
“Es una responsabilidad que tiene el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz para resolver ese tema de la alimentación. Es un derecho”, afirmó. Y agregó: “Hoy día, 10 de diciembre, que se recuerde a Día Internacional de los Derechos Humanos, tenemos esa protesta cabalmente reclamando su derecho a la alimentación”.
Y sobre el monto adeudado, Limpias indicó que se trata de una “suma alta” “Son Bs 8 diarios, por dos meses, por 11 mil privados de libertad. Sin duda es una suma alta, pero esta responsabilidad no la podemos dejar de lado. Pedimos que haya una responsabilidad de la Gobernación (de Santa Cruz). Nos ha mandado llamar el Defensor del Pueblo, Derechos humanos, respecto a esta falta de pago de prediarios”, finalizó en su contacto con los medios de comunicación.
La respuesta de la Gobernación Mario Aguilera, gobernador en ejercicio, admitió la deuda, pero justificó el retraso en la falta de recursos.
“Estamos haciendo una reingeniería financiera para cumplir con estas obligaciones, pero es importante recordar que los prediarios son una competencia delegada por el Gobierno nacional, y esto afecta también otras áreas como salud y educación”, señaló Aguilera.
Noticias relacionadas
- Arce posesiona a Álvaro Ruiz como el nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua
- La Escuela Municipal de Artes de El Alto lucirá un nuevo rostro
- Alcaldía reactiva punto de vacunación en Cinebol para prevenir el Covid-19
- Tras posesión de Trump, Arce espera un "diálogo soberano en igualdad de condiciones"
- Gobierno y arroceros acuerdan para febrero reunión destinada a fijar precios del arroz