Rusia, China y Bolivia felicitaron a Nicolás Maduro en medio de las acusaciones de fraude electoral
El Consejo Electoral de Venezuela (CNE), que responde a régimen chavista, ha anunciado como ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro con el 51,2% y ha atribuido al candidato opositor Edmundo González Urrutia el 44,2% de los votos. Rusia, China y Bolivia felicitaron a Nicolás Maduro en medio de las acusaciones de fraude electoral.
El anuncio hizo saltar las alertas sobre el posible fraude electoral, ya que se preveía una cómoda victoria para la coalición opositora, con al menos 30 puntos porcentuales de diferencia.
La propia oposición se atribuyó la victoria y numerosos gobiernos extranjeros, incluido el de EEUU y varios latinoamericanos, se abstuvieron de reconocer los resultados mientras los funcionarios electorales afines al régimen retrasaban la publicación de los recuentos detallados de votos.
A nivel internacional, Maduro parece más aislado que en el pasado. Con la excepción de países alineados ideológicamente con el chavismo como Cuba, Bolivia, Honduras y Nicaragua, y aliados como Rusia y China, gran parte de la comunidad internacional se abstuvo de reconocer los resultados.
En América Latina, ni Colombia, ni Chile y ni Brasil, países todos gobernados por mandatarios progresistas, se han pronunciado a favor de reconocer la victoria de Maduro. Hay expectativa por la postura que tomará el presidente brasileño Luiz Ignacio Lula da Silva, líder del país más poderoso e influyente de la región.
Estados Unidos también puso en duda los resultados. “Tenemos serias preocupaciones de que los resultados anunciados no reflejan la voluntad o los votos del pueblo venezolano”, declaró el Secretario de Estado norteamericano Antony Blinken.
“Los venezolanos y el mundo entero saben lo que pasó”, dijo González Urrutia.
El gobierno del Reino Unido dijo el lunes que estaba “preocupado” por las denuncias de “irregularidades” en el recuento de votos en Venezuela después de que las autoridades del régimen declararon la reelección de Nicolás Maduro.
“Pedimos la publicación rápida y transparente de los resultados completos y detallados para asegurar que el resultado refleja los votos del pueblo venezolano”, dijo la cancillería en un comunicado.
El líder de la oposición español ve “fundadas razones” para cuestionar resultado en Venezuela
El líder del conservador Partido Popular español, Alberto Núñez Feijóo, ve “fundadas razones” para pensar que el resultado electoral anunciado por el régimen de Nicolás Maduro “no responde a lo que votó el pueblo” venezolano.
“Venezuela votó ayer masivamente en paz a favor de una transición a la libertad. Hay fundadas razones para pensar que el resultado anunciado por el régimen no responde a lo que votó el pueblo”, escribió el principal líder opositor en España en un mensaje publicado en X, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) haya proclamado como ganador de las elecciones a Maduro.
Noticias relacionadas
- Suspenden a cinco jueces por irregularidades detectadas en controles disciplinarios
- YPFB asegura que responderá todas las consultas de la comisión sobre Botrading
- Arce pide unidad para evitar el retorno del modelo neoliberal
- La Última Cena en el arte ha evolucionado como símbolo de debate cultural y mirada crítica
- Recetas saladas para Pascua: empanadas gallega, de vigilia y de pescado