Rusia y China buscan aplazar sanciones a Irán en votación clave de la ONU
Rusia y China buscan ampliar seis meses el PAIC mientras Occidente amenaza con reactivar sanciones si no hay avances.
El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará este viernes una sesión clave para votar una resolución respaldada por Rusia y China que propone extender seis meses el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) firmado en 2015 con Irán. La medida busca evitar el restablecimiento automático de sanciones internacionales, que se activaría si no se logra consenso entre las partes.
El acuerdo vigente está a punto de expirar el sábado a la medianoche GMT. El proyecto ruso-chino solicita que el PAIC sea reconocido hasta el 18 de abril de 2026 y convoca a los firmantes originales, especialmente a Estados Unidos, a retomar las negociaciones. Moscú y Beijing rechazan el “proceso de reinicio rápido” promovido por Alemania, Francia y Reino Unido (grupo E3), que pretende sancionar a Irán por supuestas violaciones del acuerdo, considerándolo jurídicamente inválido.
En paralelo, el E3 y la Unión Europea entregaron a Irán un ultimátum urgente para retomar medidas concretas, incluyendo diálogo directo con Estados Unidos y permitir acceso total del OIEA a todas sus instalaciones nucleares, con el fin de evitar la reactivación automática de sanciones. El ministro alemán Johann Wadephul advirtió que Teherán debe actuar “en las próximas horas o días”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, señaló que aún es posible evitar sanciones si Irán cumple con las exigencias europeas, como reducir uranio enriquecido y restablecer supervisión internacional. Por su parte, Irán aseguró ante la ONU que no busca armas nucleares y reiteró su disposición a cumplir compromisos, aunque denuncia la presión de Occidente.
El PAIC, firmado en 2015 por Irán, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y Alemania, busca evitar la proliferación nuclear en Medio Oriente a cambio del levantamiento de sanciones. La salida unilateral de Estados Unidos en 2018 bajo la administración Trump reactivó restricciones y generó desconfianza entre Irán y Occidente.
De no aprobarse la resolución este viernes, todas las sanciones de la ONU sobre Irán se reactivarán de manera irreversible a partir de las 00:00 GMT del sábado.
Noticias relacionadas
- chatgpt gratis vs chatgpt plus: qué cambia realmente
- Donald Trump asegura que existe un acuerdo para poner fin a la guerra en gaza
- Rio de Janeiro aprueba ley que otorga primas a policías por matar criminales
- Trump amenaza con quitar partidos del Mundial a ciudades demócratas
- Triple femicidio en Argentina: Casa del horror quedó sin custodia y fue saqueada