Se ordenó la paralización de las actividades mineras en el área protegida del Madidi
Edwin Díaz Callejas, juez agroambiental de Viacha, distrito judicial de La Paz, dispuso que la dirección departamental paceña, rechace todo trámite que pretenda la otorgación de derechos mineros en el parque Nacional Madidi, mediante la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM).
La solicitud fue realizada por el ambientalista Antonio Cajías Cueto, en contra de Ramiro Cuevas debido a dos mineras ilegales en la zona del Madidi. La minería del oro es el mayor problema dentro del parque, por lo cual se ha impedido el ingreso de legisladores como la senadora Cecilia Requena, y otras autoridades, también se ha agredido a los guardaparques, por lo que se ha demandado a través de una carta el cambio del ex jefe de protección, Marco Uzquino, al Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP).
El mayor problema que se presenta es la contaminación ambiental dentro de las aguas por el uso del mercurio, que causa un problema para los pueblos indígenas que habitan a las orillas del rio y tienen una dieta basada en la alimentación de peces.
MF
Noticias relacionadas
- Concejal Lourdes Chambilla deberá someterse a terapia psicológica por violencia política
- Gobernación asegura que el estadio Tahuichi será entregado en 2025 pese a perder la final de la Sudamericana
- Bolivia: CIDH y ONU Derechos Humanos advierten riesgo de impunidad de masacres de Senkata y Sacaba
- UPEA celebra la acreditación internacional de su carrera de Medicina
- UN Motociclista fue arrollado por un camión y perdió la vida , en la avenida montes