Trump advierte que reconocer a Palestina sería “recompensa demasiado grande para Hamas”
En un extenso discurso ante la ONU, el presidente de EEUU criticó al organismo mundial y reiteró su postura contra la creación unilateral de un Estado palestino.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunció este martes un discurso de 55 minutos ante la Asamblea General de la ONU, donde abordó la guerra en Gaza, criticó la efectividad del organismo mundial y reiteró su rechazo al reconocimiento unilateral de un Estado palestino.
“Como para alentar la continuación del conflicto, algunos miembros de este organismo buscan reconocer unilateralmente al Estado palestino. Las recompensas serían demasiado grandes para los terroristas de Hamas, por sus atrocidades”, afirmó Trump, quien además pidió el fin inmediato de la guerra y la liberación de todos los rehenes que aún se encuentran en poder del grupo militante en Gaza.
Durante su intervención, el mandatario estadounidense también reclamó crédito por el fin de conflictos armados anteriores, elogió la economía de su país y criticó duramente a la ONU, calificándola de institución ineficaz. “Las palabras vacías no resuelven las guerras. ¿Cuál es el propósito de la ONU?”, cuestionó.
Trump subrayó que su administración ha reducido la participación de Estados Unidos en organismos internacionales que no se alinean con su agenda “Estados Unidos Primero”, incluyendo la retirada de la Organización Mundial de la Salud y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
El discurso se produjo en un contexto diplomático complejo, en el que varios países europeos —como Francia, Bélgica, Luxemburgo, Malta y Mónaco— anunciaron recientemente el reconocimiento oficial de Palestina, sumándose a Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal. Israel y Estados Unidos, en contraste, boicotearon la conferencia dedicada al caso palestino.
La 80ª Asamblea General de la ONU inició oficialmente su Debate General con la crisis humanitaria en Gaza como tema central, mientras los líderes del mundo discuten soluciones y muestran posturas divergentes sobre el reconocimiento del Estado palestino y otros conflictos globales, incluyendo la guerra en Ucrania y Sudán.
Noticias relacionadas
- China descubre "Wangu": el yacimiento de oro más grande del mundo
- Tragedia en la interoceánica: accidente fatal deja 13 muertos
- Fiscalía cubana pide hasta nueve años de cárcel por cacerolazo contra apagones
- Gobierno interino en Nepal enfrenta reconstrucción y presión de jóvenes
- Rusia planea recaudar 12 mil millones de dólares con subida del IVA para gasto militar