Trump asegura que Ucrania puede recuperar todo su territorio y califica a Rusia como “tigre de papel”
En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Ucrania está en condiciones de recuperar todo el territorio perdido frente a Rusia desde el inicio de la invasión en 2022. Tras reunirse con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, el mandatario estadounidense señaló que Moscú parece un “tigre de papel” después de más de tres años de guerra.
“Con tiempo, paciencia y el apoyo financiero de Europa, y en particular de la OTAN, las fronteras originales desde donde comenzó esta guerra son una opción viable. ¿Por qué no? Rusia lleva tres años y medio luchando sin rumbo en una guerra que una auténtica potencia militar debería haber ganado en menos de una semana”, sostuvo Trump en un mensaje difundido en sus redes sociales.
El presidente estadounidense destacó que Rusia atraviesa serios problemas económicos derivados de la prolongación del conflicto, lo que, a su juicio, ofrece una oportunidad para que Kiev recupere sus territorios. “Cuando los habitantes de Moscú y de las grandes ciudades descubran la verdadera naturaleza de esta guerra y su impacto en la economía, Ucrania podrá recuperar su país en su forma original y, quién sabe, quizá incluso ir más allá”, añadió.
En paralelo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reveló que conversó con Trump sobre las “provocaciones” rusas en el espacio aéreo del bloque, calificando la reunión como positiva. Ambos coincidieron en la necesidad de reducir los ingresos de Moscú derivados de los combustibles fósiles.
Horas antes, Trump ya había generado titulares al responder que sí cree que los países de la OTAN deberían derribar aviones rusos en caso de violaciones a su espacio aéreo. “Sí, lo creo”, dijo el mandatario, al ser consultado por la prensa en Nueva York.
La Alianza Atlántica también advirtió que está preparada para responder con “todas las herramientas militares y no militares necesarias” frente a los incidentes recientes. Estonia, Polonia y Rumanía denunciaron en las últimas semanas incursiones de aviones y drones rusos en su espacio aéreo, hechos que Moscú ha negado.
Noticias relacionadas
- China descubre "Wangu": el yacimiento de oro más grande del mundo
- Tragedia en la interoceánica: accidente fatal deja 13 muertos
- Fiscalía cubana pide hasta nueve años de cárcel por cacerolazo contra apagones
- Gobierno interino en Nepal enfrenta reconstrucción y presión de jóvenes
- Rusia planea recaudar 12 mil millones de dólares con subida del IVA para gasto militar