Venezuela advierte a Guyana y Trinidad y Tobago: “recibirán respuesta si nos atacan”
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, advirtió este domingo que Guyana y Trinidad y Tobago recibirán una “respuesta en legítima defensa” si desde sus territorios se produce un ataque contra Venezuela. Padrino acusó a ambos gobiernos de “prestarse al juego” de Estados Unidos y aseguró que Caracas actuará de manera contundente ante cualquier agresión.
“Si nos llegan a atacar desde su territorio, ustedes también recibirán una respuesta en legítima defensa”, señaló Padrino en un video difundido a través de su canal de Telegram. Además, subrayó el compromiso del país con el derecho internacional, los Derechos Humanos, la autodeterminación de los pueblos y la independencia nacional.
El funcionario chavista denunció también un aumento de vuelos de “inteligencia” estadounidenses sobre el espacio aéreo venezolano. “Su objetivo, ellos lo sabrán, nosotros estamos haciendo nuestros procesos internos de inteligencia, integrando todas las informaciones”, declaró, calificando la maniobra como “muy provocativa” e interpretándola como un intento de provocar un conflicto que, según dijo, “no quieren los venezolanos ni los pueblos del Caribe ni de Latinoamérica”.
Durante la transmisión en cadena nacional por Venezolana de Televisión (VTV), el “número dos” del régimen, Diosdado Cabello, aseguró que quienes intenten agredir a Venezuela se enfrentarán a “una guerra de 100 años”, y llamó a mantener una “resistencia activa prolongada” y una “ofensiva permanente”, en línea con la definición de Maduro sobre la “transición de la lucha no armada a la lucha armada”.
En paralelo, Estados Unidos reforzó su presencia militar en el Caribe en el marco de operaciones contra el narcotráfico. Este domingo, al menos cinco cazas F-35 aterrizaron en la base de Ceiba, Puerto Rico, junto a una aeronave Boeing C-5. Además, Washington mantiene ocho buques militares equipados con misiles y un submarino nuclear cerca de las costas venezolanas.
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, expresó su respaldo a las maniobras y destacó la importancia estratégica de la isla: “Puerto Rico es la frontera de los Estados Unidos en el Caribe por su cercanía a Venezuela y Colombia. Este despliegue envía un mensaje directo al líder del cartel en Venezuela, Nicolás Maduro, de que los Estados Unidos no le van a pasar una más”.
El despliegue estadounidense busca fortalecer las operaciones antidrogas en la región, mientras la tensión entre Caracas y Washington continúa en aumento, generando alarma en los países del Caribe cercanos a Venezuela.
Noticias relacionadas
- Venezuela advierte a Guyana y Trinidad y Tobago: “recibirán respuesta si nos atacan”
- Venezuela advierte sobre agresión y moviliza 2,5 millones de militares y milicianos
- ¿TikTok pasará definitivamente a manos de Estados Unidos?
- EEUU derriba segunda lancha que, según Trump, transportaba narcotraficantes venezolanos
- La fase liga de la Champions inicia este martes con seis partidos de infarto