Zelensky prometió una nueva ley anticorrupción tras las protestas y las críticas de la Unión Europea
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, anunció el envío de un nuevo proyecto de ley anticorrupción al Parlamento tras la controversia generada por una reforma previa que otorgaba al Ejecutivo mayor control sobre organismos independientes de fiscalización.
La normativa fue duramente criticada por sectores internos, aliados occidentales y la Unión Europea, que la consideraron un retroceso en la lucha contra la corrupción.
Zelensky afirmó que la nueva propuesta busca garantizar herramientas efectivas, eliminar vínculos con Rusia y reforzar la independencia institucional. Sin embargo, no se detalló si se revocará la ley ya aprobada ni el contenido específico del nuevo texto.
A pesar de haber reunido a jefes de agencias anticorrupción para debatir el tema, las protestas continuaban convocadas para la noche del jueves.
El contexto de esta crisis legal coincide con una intensificación de los ataques rusos, que han golpeado duramente ciudades como Járkov, Odesa y Cherkasy.
Además, Ucrania enfrenta incertidumbre sobre la continuidad del apoyo militar de Estados Unidos y Europa. Paralelamente, los esfuerzos diplomáticos en Estambul entre Ucrania y Rusia no lograron avances sustanciales. La presión para mantener la confianza internacional es clave para que Ucrania siga recibiendo ayuda financiera y aspire a ingresar en la Unión Europea.
Noticias relacionadas
- Cabello pidió a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante el despliegue de EE.UU. en el Caribe
- Canonización de Carlo Acutis desata devoción y debates por reliquias del primer santo millennial
- El Departamento de Defensa de EE. UU. se alista para enviar diez cazas a Puerto Rico
- Milei reconoce derrota frente al contundente triunfo del peronismo en la provincia
- Donald Trump asistirá a la final masculina del US Open de tenis