75 profesionales del Hospital de Niños Mario Ortiz dieron positivo a la coqueluche
Carlos Hurtado, gerente de epidemiología del Sedes, informó este jueves sobre la incidencia entre el personal de salud. Entre los afectados se encuentran médicos, enfermeras, auxiliares y personal administrativo De las 100 pruebas que se realizaron al personal que trabaja en el Hospital de Niños Mario Ortiz para detectar la enfermedad de la coqueluche, 75 dieron positivo.
“Se deben tomar acciones inmediatamente. Estamos enviando una nota al Ministerio de Salud para que nos puedan dotar de vacunas contra la coqueluche para el personal médico, que es el grupo más expuesto y el que más ha enfermado con esta patología”, indicó la autoridad.
También, destacó que las 23 personas del mismo hospital que presentaron síntomas de la enfermedad hace 14 días, todas recibieron tratamiento médico y no presentaron ninguna complicación.
Con el retorno a clases, luego del descanso pedagógico, el Sedes retomará la campaña de vacunación en las unidades educativas del nivel inicial para inmunizar a los menores entre los 2 y 5 años. “La vacunación sigue ralentizada, incluso en los municipios más afectados como Pailón. No ha mejorado por la inasistencia de los padres de familia. Ya estamos trabajando en Cotoca y tenemos previsto hacerlo en La Guardia”, sostuvo Hurtado.
Noticias relacionadas
- Ministerio de Salud sugiere ampliar vacaciones o cambiar a clases virtuales en Santa Cruz por sarampión
- Brigadas van casa por casa para detener el brote de sarampión antes de las clases
- Bolivia se acerca a los 100 casos de sarampión; Santa Cruz, Potosí y La Paz suman contagios
- Cirugías plásticas: ¿Desde qué edad se pueden realizar y cuáles son los riesgos?
- La OPS y el Sedes refuerzan rastrillaje domiciliario contra el sarampión en Santa Cruz