Universitaria de Artes Plásticas retrata una “infancia sin abrigo” con su escultura
En el frontis del emblemático edificio de la Universidad, se instaló la escultura titulada “Infancia sin abrigo”, obra de la estudiante de Artes Plásticas Rosalía Colque. La pieza busca rendir homenaje a los niños que crecieron sin la presencia de uno o ambos padres, reflejando la realidad de la orfandad y la falta de afecto en la infancia.
Colque explicó que su obra refleja experiencias personales: “He tratado de reflejar mi vida carente de afecto”, comentó con la voz entrecortada, recordando a sus padres con un profundo vacío emocional.
La escultura forma parte de la feria “Chiwiña artística”, que reúne a docentes y estudiantes de Artes Plásticas para abordar problemáticas sociales a través del arte.
Además de esculturas y pinturas, la muestra incluyó diseño de postales, obras de formato libre, grabado, cerámica, dibujo, viñetas y caricaturas, entre otras expresiones artísticas.
El exdirector de Artes Plásticas, Lic. Hugo Garnica, destacó la profundidad del trabajo de Colque, subrayando que la escultura aborda de manera cruda temáticas sobre abandono infantil y la situación de niños, niñas y adolescentes vulnerables.
Noticias relacionadas
- Green Carbon impulsa proyecto REDD+ en Monte Verde y Lomerío con beneficios para comunidades indígenas
- Debate vicepresidencial se realizará este domingo con posibles ajustes de tiempo
- Estudiantes de Ingeniería en Zootecnia e Industria Pecuaria producen briquetas de ganado
- Ingeniería Agronómica de la UPEA proyecta un sistema de recursos hídricos en Quiripujo
- TSE confirma que no habrá cambios en el debate vicepresidencial