Aliada de Gobiernos del MAS, la COB protesta por cierre de ministerios, viceministerios y despidos en YPFB; amenaza con movilizaciones
La Central Obrera Boliviana (COB), históricamente aliada de los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), expresó su molestia por el cierre de ministerios y viceministerios, así como por denuncias de despidos en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y otras entidades. El dirigente Wilson Cáceres advirtió que, de mantenerse esta situación, el sector podría definir movilizaciones en el ampliado convocado para este miércoles.
Cáceres señaló que el ampliado ordinario analizará temas de coyuntura que —según afirmó— están afectando a los trabajadores, obreros y campesinos. “Es importante que el Gobierno reflexione y tome en cuenta estos sectores importantes que representamos. Somos parte del Estado Boliviano y como Central Obrera siempre vamos a defender a nuestros gremios y afiliados”, indicó en entrevista con DTV.
Durante los casi 20 años de gestión del MAS con Evo Morales y Luis Arce, la COB mantuvo una alianza estratégica caracterizada por marchas, respaldos y declaraciones oficiales. Sin embargo, el nuevo gobierno enfrenta su primer conflicto con el sector obrero organizado, que ya había solicitado la creación de dos ministerios.
El dirigente detalló que las bases reportaron problemas en YPFB, ENDE y otras áreas, principalmente por presuntos despidos y desvinculaciones laborales. “Tenemos que defender como ente matriz a toda la gente afiliada a la Central Obrera Boliviana”, remarcó.
Asimismo, lamentó que el Gobierno no haya respondido al pedido de audiencia realizado por la COB, lo que refleja una fractura en el diálogo entre el nuevo Ejecutivo y la organización.
Cáceres insistió en que el presidente debe trabajar con todos los sectores del país y reiteró que en el ampliado del miércoles se evaluarán posibles medidas de fuerza.
Noticias relacionadas
- Aliada de Gobiernos del MAS, la COB protesta por cierre de ministerios, viceministerios y despidos en YPFB; amenaza con movilizaciones
- La disputa por la Gobernación de La Paz arranca con siete precandidatos en carrera
- En San Julián la espera por diésel ahora es mediante listas y puede durar hasta un mes
- Policía identifica a seis autores del violento ataque a la jefatura de Patacamaya
- Hombre que mató a golpes a su esposa quemó las evidencias del crimen en su patio