OPS alerta por fuerte aumento de casos de sarampión
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió un nuevo informe, actualizado al 11 de septiembre, donde se confirma un alarmante incremento de casos de sarampión en la región de las Américas. En total, se registraron 11.313 contagios y 23 fallecimientos, lo que representa un aumento 31 veces mayor en comparación con el mismo período de 2024.
De acuerdo con el reporte, los diez países afectados son Canadá, México, Estados Unidos, Bolivia, Argentina, Paraguay, Belice, Brasil, Perú y Costa Rica. Entre ellos, Canadá (4.849 casos), México (4.553) y Estados Unidos (1.454) concentran el 96% de la carga regional de la enfermedad.
En Sudamérica, Bolivia notificó 320 casos confirmados, mientras que Argentina y Paraguay reportaron 35 cada uno, Belice 34, Brasil 28, Perú 4 y Costa Rica apenas 1. El organismo internacional subrayó la urgencia de reforzar la vacunación y los sistemas de vigilancia epidemiológica para contener la expansión del virus.
La OPS recordó que el sarampión es altamente contagioso y puede ser prevenido con la vacunación completa en la niñez, así como con campañas de refuerzo en poblaciones vulnerables. El repunte de casos ha encendido las alarmas de los sistemas de salud, especialmente por la mortalidad registrada.
Autoridades sanitarias de los países miembros han sido exhortadas a intensificar las coberturas de vacunación, fortalecer la cooperación transfronteriza y mantener informada a la población para frenar la propagación de esta enfermedad que había sido eliminada en la región hace más de una década.