Bolivia asume presidencia del Consejo Permanente de la OEA
El embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Héctor Arce Zaconeta, asumió la presidencia del Consejo Permanente de ese organismo.
Este liderazgo estará vigente hasta el 31 de marzo de este año y coincide con un momento decisivo para la organización.
Durante el acto oficial, realizado en la sede de la OEA en Washington D.C., Arce destacó la importancia de recuperar el carácter integrador de la OEA. “Es un espacio donde los países se sentían integrados y cómodos para plantear sus problemas y resolverlos, un espacio plural que respete todas las diferencias ideológicas, culturales y religiosas”, afirmó.
La presidencia de Bolivia será clave en este periodo, ya que estará a cargo de organizar las elecciones para elegir a la nueva presidencia de la OEA, en reemplazo de Luis Almagro.
Arce subrayó que este es un “momento de inflexión” para la organización, con la oportunidad de impulsar reformas importantes y necesarias para su fortalecimiento.
La vicepresidencia del Consejo estará liderada por Wendy Acevedo, de El Salvador.
Cabe destacar que la última vez que Bolivia asumió este rol fue entre abril y junio de 2017, bajo el liderazgo del embajador Diego Parí Rodríguez.
El Consejo Permanente, considerado el órgano de gobierno más relevante de la OEA, rota su presidencia entre los 33 países miembros cada ocho años aproximadamente.
Este órgano está compuesto por los embajadores de los países miembros, quienes colaboran en la toma de decisiones fundamentales para el funcionamiento y dirección del organismo.
Noticias relacionadas
- Diputados aprueban el crédito de $us 74 millones para el tramo carretero Okinawa - Los Troncos en Santa Cruz
- Protestas masivas en Argentina contra los vetos de Milei a universidades
- El Mencho se corona como el narcotraficante más poderoso del mundo: el CJNG arrebata el trono al Cártel de Sinaloa
- Bolivia prohíbe el matrimonio y la unión libre antes de los 18 años
- tse fija fechas de debates presidenciales y vicepresidenciales