Bolivia y Argentina lanzan proyecto de gestión hídrica del Río Bermejo
Los gobiernos de Bolivia y Argentina pusieron en marcha el proyecto “Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en la Cuenca Transfronteriza del Río Bermejo”, con una inversión de $us 6,35 millones. La iniciativa, financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), busca garantizar la seguridad hídrica, la resiliencia climática y el desarrollo sostenible en esta región compartida. Este esfuerzo marca un nuevo hito en la cooperación bilateral para la gestión sostenible de los recursos hídricos.
El programa es impulsado por la Comisión Binacional para el Desarrollo de la Alta Cuenca del Río Bermejo y del Río Grande de Tarija (Cobinabe), y fue presentado en el IV Simposio Internacional de Aguas Transfronterizas. El proyecto es vital para las poblaciones rurales de Tarija y el norte argentino, donde la disponibilidad de agua se ve amenazada por el cambio climático y la erosión.
La iniciativa contempla cinco componentes estratégicos clave, incluyendo el fortalecimiento institucional de la Cobinabe para una gestión más efectiva del recurso. Además, se creará un Sistema de Gestión de Información Geográfica y se desarrollarán módulos de capacitación en gestión hídrica. También se implementarán redes de monitoreo de erosión y aguas subterráneas para entender mejor el estado de la cuenca transfronteriza.
Otro componente fundamental es la evaluación de los recursos hídricos subterráneos como herramienta de adaptación climática y la actualización del Diagnóstico Transfronterizo. Esto permitirá definir las inversiones prioritarias y las acciones conjuntas que serán avaladas por los ministerios de ambos países. Se busca así establecer un plan de acción estratégico a largo plazo para el río Bermejo.
Finalmente, el proyecto busca impulsar la participación social y la educación ambiental en la cuenca, integrando a las comunidades locales, instituciones públicas y la sociedad civil. La Cancillería de Bolivia destacó que este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de ambos países con la cooperación internacional y la protección de los recursos naturales compartidos para las futuras generaciones.
Noticias relacionadas
- Tragedia en la colorada: hallan sin vida a una mujer dentro de un alojamiento; su pareja es el principal sospechoso
- Una mujer muere en su casa, su pareja está herida y la policía busca a un tercer implicado
- Minería posesiona a Eddy Antezana como nuevo director de la AJAM a un mes del cambio de Gobierno
- Las filas en los surtidores continúan pese al compromiso de YPFB para normalizar el abastecimiento de combustible
- Constructores alertan que precio del cemento sube 65% y advierten paralización masiva de obras